
El cachopo más innovador de Euskadi. El Correo via TikTok
El mejor cachopo de Bizkaia que nunca antes habías probado: en este precioso rincón y tamaño XL
En Euskadi tienen mucha fama y en el pueblo de Basauri uno ha sido premiado como el cachopo más innovador.
Más información: El inesperado mensaje de un restaurante de Bilbao que ha enfadado a todos: "Paga a tus trabajadores".
En España, la gastronomía no entiende de límites y acaban surgiendo auténticas obras maestras. Tan solo se necesitan dos filetes de ternera, queso entre ambos y jamón serrano para preparar uno de los manjares más queridos en nuestra tierra y que comience un espectáculo en la boca.
Se cree que el cachopo, el plato más popular de Asturias, se originó en el siglo XX, aunque la receta se extendió hace unas décadas al ser introducido por primera vez en una carta del bar Pelayo de Oviedo, como destaca el gastrónomo Eduardo Méndez y según recoge el periódico LA VOZ DE ASTURIAS en su artículo ¿Quién creó el cachopo, el plato más exportado del siglo XXI? Se trata de uno de los restaurantes más famosos de la región abierto por José Rodríguez en 1943.
Sin embargo, fue otro dueño, Pepe el de Llanera, quien se fijó en el potencial de la cocinera Olvido Álvarez. Esta fue la que inventaría el cachopo. Álvarez se habría inspirado en alimentos de la cocina europea, como en el cordon bleu francés, el san jacobo y el schweirzerschnitzel suizo. Tras dos décadas, tanto la hermana del jefe, Enedina Rodríguez, y la madre del chef asturiano Fernando Martín, lo popularizaron aún más. Hoy día se ha extendido a todas las comunidades autónomas españolas al ser un plato sabroso y llamativo para muchos.
Un cachopo único
En Euskadi el cachopo ha ganado mucha fama y en el pueblo de Basauri uno ha sido premiado como el cachopo más innovador. Este se encuentra en la carnicería Dani, en la zona de Ariz.
El reconocimiento lo consiguieron en la tercera edición del concurso de katxopos de Bizkaia organizado por Okelbiz y con la colaboración de la Escuela de Hostelería de Leioa. Nadie ha podido resistirse a probar esta pieza única XL.
Una pieza elaborada con productos de calidad, como filetes de ternera, queso, jamón y una bechamel de piquillo. Como han contado para Deia en su artículo El cachopo más innovador de Bizkaia está en Basauri y es XL, es clave la carne con label de Euskadi, además de introducir un buen jamón y buen queso. Cada día preparan, con mucho mimo, cachopos frescos con productos de calidad.
"Un premio así es muy bueno. Es una manera de darnos a conocer y que sepan lo que hacemos", dicen para Deia. Aunque el mejor premio es que sus joyas culinarias gusten a los compradores. "Ese es el mayor regalo para seguir adelante todos los días al frente del negocio".
Uno de los más sorprendentes de Euskadi
Cada una de las comunidades autónomas españolas trabaja su mejor cachopo, como Euskadi. Uno de los más sabrosos, aparte del ya mencionado, se ubica en la capital vasca, Vitoria-Gasteiz, en el restaurante El Trasgu Fartón (tres años premiado de manera consecutiva) de la calle Julián de Arrese número 1.
Por 36,00€, este cachopo de ternera asturiana rebozado en quicos de maíz y panko (una especie de pan rallado japonés), a base de jamón ibérico de Bellota, queso Idiazabal ahumado y trufa y de 15x30cm, es el rey de Euskadi, como indica La Guía del Cachopo. Puede ir acompañado de una tarrina de patata trufada con crujiente de bacón, pimientos de piquillo confitados y mayonesa de trufa.
Cuentan, asimismo, con otras propuestas muy llamativas, como el cachopo 'Cremoso', a base de ternera asturiana y relleno de crema de queso, panceta ibérica, queso Afuega'l pitu rojo y nueces; el cachopo de ternera asturiana 'Astur', a base de queso de Cabrales, jamón ibérico, setas y cebolla pochada; y el cachopo de cecina y queso de cabra.