La vizcaína María Guijarro, nueva secretaria de Estado de Igualdad

La vizcaína María Guijarro, nueva secretaria de Estado de Igualdad EP

Igualdad

María Guijarro, nueva secretaria de Estado de Igualdad: "Vale la pena la lucha feminista"

"Soy heredera de mujeres, feministas de discurso y de acción", afirma la vizcaína recién nombrada

Europa Press
Publicada
Actualizada

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Igualdad, el nombramiento de María Guijarro como secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, en sustitución de Aina Calvo.

María Guijarro (Bizkaia, 1971) es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco y cuenta con un máster en Ayuda Internacional Humanitaria por la Universidad de Deusto y la Aix-Marseille III de Aix-en Provence en Francia y una Especialización Universitaria en Protocolo y Relaciones Públicas por la Universidad de Deusto.

Durante las XIII, XIV y XV legislaturas, María Guijarro ha sido diputada por Bizkaia en el Congreso de los Diputados y miembro de diversas comisiones, siendo portavoz y portavoz adjunta del Grupo Socialista en la Comisión de Cooperación Internacional del Congreso y la Comisión de Igualdad.

Ha sido una de las principales artífices de la Ley de Paridad y ha participado en los trabajos de renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Igualmente, Guijarro es miembro del Consejo de Dirección de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer y, hasta 2019, ha sido directora general de Igualdad, Cooperación y Diversidad de la Diputación Foral de Bizkaia.

Con anterioridad, Guijarro ha trabajado para diversos medios de comunicación y ha sido responsable de prensa en varias asociaciones como organismos de Naciones Unidas. Ha llevado a cabo trabajos en múltiples países como Camboya, India, Bolivia, Colombia, Cuba, México, Guatemala, RD Congo, Ruanda, Burundi o Senegal.

"Me siento honrada y muy agradecida por esta gran responsabilidad. Es un honor incorporarme a un Ministerio y a un equipo de tanta valía".

"Soy heredera de mujeres vascas, feministas de discurso y de acción, pero también de mujeres de muchos lugares del mundo, poderosas y sabias, que me han enseñado que vale la pena la lucha feminista porque es la que transforma el mundo y es la esencia de la democracia", ha indicado Guijarro.

Según ha subrayado, estas mujeres "lucharon y luchan por una igualdad de trato y no discriminación por sexo, origen racial o étnico, discapacidad, edad, religión o creencias u orientación sexual. Las grandes conquistas por la igualdad y los derechos humanos siempre han ido de la mano del Partido Socialista".

Además, ha expresado su agradecimiento al PSE-EE por apoyarla "siempre". "Al secretario General, Eneko Andueza, y al secretario General de PSE-EE de Bizkaia y vicelendakari, Mikel Torres; y a Patxi López, un apoyo indispensable para mí en estos seis años en el Congreso", ha concluido