La rectora de la UPV, Eva Ferreira / UPV-EHU

La rectora de la UPV, Eva Ferreira / UPV-EHU

Política

Ferreira admite que la charla de una expresa de ETA hace un "daño anímico contrario" a la UPV

La rectora de la Universidad del País Vasco lamenta que los organizadores del máster donde se produjo este encuentro hicieran "caso omiso" a su petición de que cancelar la intervención de Ainhoa Ozaeta

24 mayo, 2024 20:35

Noticias relacionadas

La Universidad del País Vasco (UPV), y en concreto su rectora, Eva Ferreira, han realizado una especie de disculpa por la intervención de la exlíder de la banda terrorista ETA, Ainhoa Ozaeta, que este viernes ha participado en una charla sobre 'El bienestar de los vascos en el contexto europeo' como parte del máster sobre 'Soberanía y políticas públicas y comunitarias' organizado en esta universidad. Un coloquio donde participaba también el antiguo dirigente de la formación política ilegalizada Herri Batasuna y profesor de Sociología, Joseba Permach.

Ferreira ha señalado que la participación Ozaeta -recientemente excarcelada tras pasar 16 años en prisión por pertenencia a una banda terrorista en condición de dirigente- supone un "daño anímico" a las víctimas de esta organización criminal "totalmente contrario" al código ético de la UPV. Aunque como ya indicó la propia universidad, este máster dirigido por Iker Iraola, junto con los grupos de investigación Parte Hartuz y Nor, y que se imparte en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, cuenta con una organización independiente en donde la entidad no podía intervenir. 

Según recoge la Agencia EFE, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) exigió ayer a la UPV que cancelara la charla de Ozaeta, al considerar "un esperpento indigno y muy preocupante" que quien fue "jefa de ETA" vaya a "dar lecciones sobre el bienestar de los vascos a los estudiantes de ese máster.

Por su parte, Ferreira, a través de las redes sociales ha incidido en que el Rectorado "comprende el dolor que causan hechos así en las víctimas de la violencia y la indignación que despiertan en buena parte de la sociedad". "Hemos solicitado a la organización del congreso, responsable de su participación, que cancele su intervención" pero "lamentablemente no hemos recibido respuesta", ha explicado.

La exdirigente de ETA Ainhoa Ozaeta tras salir de prisión.

La exdirigente de ETA Ainhoa Ozaeta tras salir de prisión. Twitter

La rectora de la universidad reconoce el "derecho legal" de los organizadores del máster y de Ozaeta a participar en esta charla, pero entiende que "haber aceptado la participación de una persona con este perfil, que no ha hecho ningún gesto dirigido a aceptar los valores universitarios de rechazo al terrorismo, supone un daño anímico totalmente contrario a nuestro código ético".