La exdirigente de ETA Ainhoa Ozaeta tras salir de prisión.

La exdirigente de ETA Ainhoa Ozaeta tras salir de prisión. Twitter

Política

Víctimas y partidos claman contra una charla en la UPV de la exdirigente de ETA Ainhoa Ozaeta

La Universidad destaca que si una persona está "en el uso" de sus derechos fundamentales, "no hay ninguna razón para que se pueda tomar otra medida"

23 mayo, 2024 17:56

La exjefa de ETA Ainhoa Ozaeta ha vuelto a la primera plana. No porque se arrepienta de su pertenencia a la organización terrorista, sino porque va a pronunciar una conferencia este viernes en el campus de Leioa de la Universidad del País Vasco (UPV). Colectivos de víctimas y partidos han clamado contra la intervención de la etarra e incluso han pedido que se suspenda. 

Después de que 'El Correo' informase este jueves sobre la charla en el máster oficial de la UPV sobre oberanía en los Pueblos de Europa, las reacciones se han desatado. Así, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha exigido a la Universidad del País Vasco que cancele el acto

El colectivo dirigido por Consuelo Ordóñez ha recordado en su texto que en el citado máster imparten clases "varios exmiembros de ETA y HB como Joseba Permach -con quien dará la charla Ozaeta-, Joseba Sarrionandia, Julen Zabalo Bilbao o Joseba Mikel Garmendia Albarracín".

Covite ha rememorado que Ozaeta "formaba parte del comité ejecutivo" de la organización terrorista y "gestionaba todo lo relacionado con el ‘impuesto revolucionario’" y, por ello, se ha preguntado si en la charla hablará "sobre el bienestar económico que le proporcionó todo lo que robó y extorsionó en nombre de ETA".

También las víctimas han destacado que Ozaeta "fue teniente de alcalde de Andoain por Euskal Herritarrok en la época en que ETA asesinó", en esa localidad guipuzcoana, a José Luis López de Lacalle y Joseba Pagazaurtundua; momentos en los que ella "jamás condenó" esos asesinatos. 

La UPV defiende la charla

Al respecto, fuentes de la UPV/EHU han señalado a Europa Press que la universidad "en sí no da autorizaciones ni deja de darlas" a la actividad académica, que, en este caso, según ha apuntado, se trata de una charla "en el marco de un Congreso que han organizado desde el master".

En relación a la participación en la charla de la que fuera exjefa de ETA, han señalado que, si una persona está "en el uso" de sus derechos fundamentales, "no hay ninguna razón para que se pueda tomar otra medida".

Más reacciones

El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha opinado que la exdirigente de ETA no es "la persona adecuada para dar un máster en la Universidad" porque "los encargados de extorsionar, de dividir y de destruir no pueden ser maestros de nada".

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha considerado "lamentable, por no decir algo más fuerte", que la exdirigente de ETA Ainhoa Ozaeta vaya a pronunciar este viernes esta charla organizada por la universidad pública.