![El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha presentado este viernes en Bergara](https://a1.elespanol.com/cronicavasca/2024/10/18/politica/894420632_13600652_1024x576.jpg)
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha presentado este viernes en Bergara
Bildu mantiene a Otegi como líder frente al cambio de caras al frente del PNV
Los nacionalistas vascos han optado, finalmente, por 'renovar' la presidencia
Más información: Ortuzar abandona la carrera por presidir el PNV y deja vía libre a Esteban
Más información: Ortuzar se va tras 12 años al frente del PNV: su trayectoria en imágenes
La renuncia de Andoni Ortuzar a la presidencia del PNV ha irrumpido de manera sorpresiva en la política vasca. Si hace escasos días la batalla por la presidencia del partido se disputaba entre Ortuzar y Aitor Esteban, las dudas han quedado totalmente despejadas. El actual portavoz en el Congreso presidirá el partido, al menos, los próximos cuatro años.
La continuidad de Ortuzar ha estado en el aire durante meses hasta que, hace escasas semanas, anunció que se presentaba a la reelección. No parecía que fuese a tener rivales y todo apuntaba a que repetiría por un cuarto mandato.
Sin embargo, a los pocos días de este anuncio, aparecía en la ecuación una figura, por cierto, de gran peso en el partido. Esteban había recibido el respaldo de bastantes batzokis de Bizkaia y aceptaba así pasar a segunda vuelta.
Pero la batalla entre ambos —quienes, hasta el momento, mantienen una buena relación política y personal— ha durado menos de lo esperado.
Ortuzar se ha apartado del camino y ha dejado vía libre a Esteban para que se convierta en el próximo presidente del Euskadi Buru Batzar (EBB).
Sin cambios significativos
Lo cierto es que, de esta manera, ni el principal partido de Euskadi, ni el que aspira a arrebatarle el poder —EH Bildu— han hecho grandes cambios en sus direcciones.
Si bien el PNV ha llevado a cabo un cambio de rostros —aunque ya conocidos—, Bildu mantiene, una vez más, a Arnaldo Otegi como coordinador del partido.
Los nacionalistas vascos han venido insistiendo, desde que iniciaron su proceso interno, que se llevaría a cabo un "relevo generacional". Pero las palabras no coinciden con los hechos.
Sí habrá cambio de rostro en la presidencia, pero no será generacional puesto que Ortuzar y Esteban tienen la misma edad, ambos de 1962.
Aunque parecía que el PNV optaba por mantener a Ortuzar por ser una figura clave del partido, resulta que la presidencia pasa a otro peso pesado del partido, Aitor Esteban.
Y es que muchos le consideran un gran negociador y sus, andanzas por el Congreso en estos últimos años, podrían ser de gran utilidad.
Ahora, queda por ver quiénes acompañarán a Esteban. Ya se barajan algunos nombres y, según fuentes no oficiales del PNV, por Bizkaia suenan Miren Martiarena, Manu Tejada, Andoni Busquet y Maite Ipiñazar. Por Gipuzkoa, Markel Olano y Jon Ganbra, mientras que por Álava Joseba Díez Antxustegi y por Navarra, Javier Ollo.
![Aitor Esteban, actual diputado en el Congreso de los Diputados](https://a1.elespanol.com/cronicavasca/2025/02/06/opinion/922167917_14079208_1024x576.jpg)
Aitor Esteban, actual diputado en el Congreso de los Diputados
Otegi hasta 2029
Por su parte, la estrategia de los abertzales es continuista y apuestan por su cara más conocida para la presidencia del partido.
Este sábado, Bildu celebra en Pamplona su tercer Congreso y aquí Arnaldo Otegi revalidará su cargo que, según ha informado la formación, pasa de coordinador general a secretario general.
Si la presidencia no ofrece cambio, el núcleo duro tampoco. Otegi estará, de nuevo, acompañado por personas como Arkaitz Rodríguez o Sonia Jacinto, miembros del grupo Bateragune.
Una decisión que, algunos expertos, no consideran acertada porque creen que Otegi "limita el crecimiento". Y esta es la clave. Bildu aspira a ser la alternativa y arrebatar el poder a los nacionalistas vascos, pero no está claro si con Arnaldo Otegi al frente esto será posible.
Otegi puede garantizar apoyos, pero también limita el crecimiento del partido puesto que muchos votantes piden cambio.
![El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y el portavoz parlamentario, Pello Otxandiano / ARNAITZ RUBIO - EP](https://a1.elespanol.com/cronicavasca/2024/10/30/politica/897420430_14083352_1024x576.jpg)
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y el portavoz parlamentario, Pello Otxandiano / ARNAITZ RUBIO - EP
Apuesta por Pradales y Otxandiano
En lo que sí coinciden ambas formaciones es en su apuesta por el cambio en la candidatura a lehendakari pues PNV y Bildu optaron por renovar a sus candidatos. Apuestas desde luego, sobre todo la del PNV, bastante arriesgada, ya que Iñigo Urkullu era un político muy bien valorado.
Ambos partidos, el PNV con Imanol Pradales y Bildu con Pello Otxandiano, salieron bastante bien parados en las pasadas elecciones autonómicas.
Los jeltzales lograron resistir gracias al número de votos y, por su parte, los abertzales crecieron considerablemente hasta empatar a escaños con el PNV y consolidarse como la segunda fuerza más votada.