La diputada del PNV, Idoia Sagastizabal / EMILIO NARANJO - EFE

La diputada del PNV, Idoia Sagastizabal / EMILIO NARANJO - EFE

Política

Idoia Sagastizabal, favorita para sustituir a Esteban y romper el techo de cristal del PNV en el Congreso

La diputada, concejal en Lekeitio, es una de las que más trabaja en las Cortes 

Más información: Los 21 años de Esteban en el Congreso

Publicada

Noticias relacionadas

Una mujer podría ser, por primera vez en la historia, la jefa de filas del Partido Nacionalista Vasco en Madrid. La diputada Idoia Sagastizabal (Eibar, 1972) podría ser la primera vasca en romper ese techo de cristal político en la estructura del grupo Vasco en el Congreso, hasta ahora liderado de forma muy polifacética por importantes referentes masculinos del PNV.

Desde Xavier Arzalluz, que lo fue en la época constituyente, desde 1979 hasta 1984, pasando por otros nombres como Joseba Andoni (1984-1986), Iñaki Anasagasti (el más longevo, entre 1986 y 2004), Josu Erkoreka (2004 a 2012) y Aitor Esteban, próximo presidente del Euzkadi Buru Batzar.

Además, si se confirma su ascenso, el PNV tendrá por primera vez en su historia a dos mujeres al frente de sus representaciones en el Congreso y en el Senado (Estefanía Beltrán de Heredia). La nueva dirección del PNV, esa que saldrá de la Asamblea General de este fin de semana, decidirá si apuesta por la citada Sagastizabal o por otro nombre.  

La diputada del PNV en el Congreso, Idoia Sagastizabal, en una imagen de archivo. PNV

La diputada del PNV en el Congreso, Idoia Sagastizabal, en una imagen de archivo. PNV

Los 21 años de experiencia, trienios políticos y negociaciones parlamentarias acumulados por Esteban en el Congreso serán difíciles de alcanzar por quien asuma su relevo. Solo el repaso de esta larga lista de nombres del PNV en Madrid pone en valor el difícil reto que tiene por delante quien se haga ahora con las riendas de los diputados jetzales y el profundo cambio de tono, formas y discurso que el PNV está a punto de imprimir a su portavocía en la capital del Estado.

En ese círculo de la M30 madrileña donde se negocian leyes y competencias, se reciben a grupos de presión y se tumban gobiernos. 

El PNV obtuvo dos diputados por Bizkaia en las últimas elecciones de 2023 y, en esa lista, su número dos era quien ahora se perfila para sucederle: Idoia Sagastizabal, burukide del Bizkaia Buru Batzar. Tras una etapa colaborando con la Organización Municipal de Lekeitio, Sagastizabal se afilió a EAJ-PNV.

Es concejal de Lekeitio desde 2012 y su trabajo municipal lo ha compatibilizado con su escaño durante cuatro legislaturas. Llegó al Congreso en diciembre de 2016, con 44 años, para sustituir a otro histórico, Pedro Azpiazu, nombrado entonces consejero de Hacienda y Economía del gobierno vasco.

La voz del PNV en economía

Licenciada en Derecho por la UPV y Máster en Gestión y Administración de Empresas, Sagastizabal es también Técnico de Empleo y Promoción Económica y una experta en política económica, presupuestaria, industrial y energética. Además, ha trabajado durante años en la Agencia de Creación y Desarrollo Empresarial (DEMA).

Su formación ha hecho que sea, hasta ahora, la referencia del PNV en Madrid en materia económica. Y en ese papel ha ejercido como portavoz de Hacienda y Función Pública, en la comisión de Presupuestos, en la de Industria y Turismo, y en la de Economía y en otras tantas comisiones que fiscalizan a los Ministerios económicos de los Gobiernos de Mariano Rajoy, en la época de Luis de Guindos y Cristóbal Montoro, y de Pedro Sánchez, con Nadia Calviño, María Jesús Montero y José Luis Escrivá, entre otros. 

Tampoco desconoce los tiempos y las formas de la sesión de control al Gobierno de los miércoles, donde ahora podría ser la que replique a Pedro Sánchez. En los últimos meses, ha participado en estas sesiones con dos preguntas de índole económica.

La última, este mismo mes de marzo, dirigida a la nueva vicepresidenta de Transición Ecológica, Sara Ageesen, sobre energía y sobre por qué se “empecina” el Gobierno en “desperdiciar en base a discutibles rigideces legales la gran cantidad de potencia eléctrica sobrante” en vez de dársela a la industria.

En septiembre y octubre, también participó en el control al Gobierno con preguntas dirigidas a la ministra de Inclusión, Elma Saiz, y a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero

Nominada a la más trabajadora

Sagastizabal no es la más veterana del grupo parlamentario Vasco. Su compañero Joseba Andoni Agirretxea, especializado en temas sociales, acumula nada menos que siete legislaturas, desde 2008. Pero Sagastizabal sí ha destacado por ser una de las parlamentarias que más se faja en la Cámara Baja.

En las últimas dos legislaturas ha sido nominada a diputada más activa por la Asociación de Periodistas Parlamentarios junto a otros diputados y diputadas como Águeda Micó (Compromís), José María Figaredo (Vox) y Pilar Vallugera (ERC). También ha contribuido como ponente en la elaboración de decenas de leyes en sus casi 9 años de vida parlamentaria.

El PNV destaca de ella que es una lectora empedernida y amante de la naturaleza. Ha sido una firme defensora de las políticas económicas expansivas y de la autonomía de las entidades locales.

La declaración de bienes de la favorita en las quinielas recoge que, en su cuenta corriente, tiene unos 87.689 euros (dato de 2023) y que paga unos 17.606 euros en concepto de IRPF. En 2007 pidió una hipoteca por valor de 220.000 euros para la compra de un caserío en Bizkaia. En 2023, le quedaba por pagar todavía poco más de 113.000 euros. 

El hueco que deja Esteban por esa circunscripción será para Nerea Renteria Lasanta (Basauri, 1969), por lo que en la composición del Grupo Vasco habrá mayoría de mujeres (tres de cinco).