El Vicelehendakari Segundo, Consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres

El Vicelehendakari Segundo, Consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres Europa Press

Política

Torres aboga por aumentar la presencia en las empresas frente a los aranceles de Trump

El vicehelendakari segundo y consjero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel torres, ha convocado la semana que viene al Grupo vasco de Defensa Industrial

Más información: Pradales cifra en 400 millones de euros el impacto arancelario a las empresas vascas

L. Aranzabal
Publicada
Actualizada

Este jueves el lehendakari, Imanol Pradales, advertía que el impacto económico a las empresas vascas de los nuevos aranceles de Trump podrían ascender hasta los 400 millones de euros. Este mismo día anunció de urgencia la necesidad de volver a reunir al Grupo vasco de Defensa Industrial para minimizar el impacto arancelario, que se cifran en un 20% para la Unión Europea.

Este jueves el vicehelendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha anunciado que será a mediados de la próxima semana cuando se reuna el Grupo. El objetivo: "Examinar y analizar bien cuál es la situación, cuáles son las medidas que tenemos que tomar y cómo vamos a trabajar conjuntamente con el gobierno de España", ha explicado el vicelehendakari.

Torres cree que los aranceles de Trump obligan a "reforzar la intensidad de la presencia y acompañamiento" del Gobierno Vasco en empresas vascas y a "tener una estrategia común de apoyo a las mismas", dentro del Grupo de defensa industrial.

Medidas arancelarias de Trump

"Los aranceles de EEUU llenan de incertidumbre a toda la industria vasca y también a los trabajadores y trabajadoras de las mismas", ha asegurado el vicelehendakari. 

Para Torres, preocupan más las exportaciones directas a EEUU que la que se realiza de forma indirecta a través de Europa, sobre todo de componentes que luego se envían a EEUU, en especial, el sector de automoción.

Tras recalcar que "lo más importante" es "mantener la tranquilidad a la espera de examinar lo que pueden suponer a futuro", Torres ha afirmado que, desde el Gobierno Vasco, ya estaban trabajando las medidas que se pueden poner en marcha con el Grupo de defensa industrial porque "ya sabíamos que esto iba a ocurrir".

Reforzar el proyecto

Según recoge Europa Press, Torres se ha mostrado convencido de que hay que intensificar la forma de reforzar nuestro proyecto y, sobre todo, la presencia de Euskadi en las empresas vascas".

"Hay que tener claro cuáles son los productos que fabrican las empresas vascas que van a estar más directamente afectados por estos aranceles y sobre todo, contar con una estrategia común de apoyo y acompañamiento a las mismas", ha incidido.

Por último, el vicelehendakari ha afirmado que las ayudas por valor de 14.000 millones anunciadas este jueves por Pedro Sánchez, "son un buen paquete de medidas que van muy bien enfocadas, no solamente para las empresas, sino también hacia los trabajadores y a las trabajadoras".

Es por ello que, una vez movilizadas por el Gobierno central, será hora de "ver cómo las tenemos que analizar y canalizar a través de las comunidades autónomas".