
Jardineros de Enviser trabajan en el mantenimiento de zonas verdes
La oposición pide al Ayuntamiento que Enviser ponga fin a la huelga de jardineros
Enviser, la empresa subcontratada encargada del mantenimiento de los jardines de Vitoria, lleva en huelga desde el pasado 26 de marzo
La altura del césped depende de varios factores, pero puede crecer hasta 25 centímetros al mes. Con 56 días de huelga a sus espaldas, muchos vecinos de Vitoria consideran ya insostenible el estado de parques y jardines de la ciudad.
A comienzos de semana, la oposición —en concreto el PP— reclamó en el Ayuntamiento el fin de la huelga, lo que llevó a Beatriz Artolazabal, concejala de Espacio Público y Barrios, a instar a Enviser, la empresa subcontratada, a mejorar su propuesta para desbloquear el conflicto.
Este miércoles, la concejala ha vuelto a pronunciarse ante nuevas presiones —esta vez de EH Bildu y Elkarrekin Podemos— para que se ponga fin a la huelga, mientras los trabajadores de la subcontrata se concentraban en el exterior del Ayuntamiento.

Un trabajador de Enviser trabaja en el mantenimiento de un jardín
Vitoria pide el fin de la huelga de jardineros
Bajo la presión de la oposición, la concejala ha reclamado a Enviser y a sus trabajadores "diálogo y responsabilidad" para llegar a un acuerdo y confía en que se pueda llegar sin la necesidad de tomar medidas "más contundentes". Así lo ha explicado tras la comisión municipal de Espacio Público, Barrios, Movilidad y Tráfico.
Según la concejala, desde el inicio de la huelga el 28 de marzo, Artolazabal se ha reunido en dos ocasiones con la empresa y en una con los trabajadores.
El contrato con Enviser finaliza en diciembre de 2027. Sin embargo, según la concejala, será difícil igualar las condiciones con las del personal funcionario, ya que “para ello es necesario aprobar una oposición”.
Peticiones de Enviser
La principal preocupación de los jardineros de Enviser pasa por el salario, que piden que no sea inferior a 3.000 euros: "No nos vamos a mover de aquí hasta que nos hagan una oferta digna", aseguran sus trabajadores —y, añaden—, pedimos una oferta realista que permita el avance en la negociación".
En este contexto, la empresa encargada del mantenimiento de parques y jardines de Vitoria y el anillo verde se ha comprometido a mejorar la oferta y se la trasladará al comité de empresa, algo que desde el Ayuntamiento piden que sea cuanto antes por el bien de los vecinos de Vitoria.
Esta sería la vía para que, los 90 trabajadores de Enviser, levantasen la huelga. Unos nuevos salarios y un convenio propio, ya que, actualmente, sus condiciones laborales están bajo las páginas del convenio estatal de jardinería.
El ayuntamiento se pronuncia
Tras casi dos meses de huelga que se cumplirán a mediados de la semana que viene, la concejala pide que el problema se resuelva cuanto antes. Por ello, ha valorado acudir al Preco para avanzar con la negociación mediante la intermediación de un tercero.
No obstante, también ha querido dejar constancia del derecho del que disponen los trabajadores conforme a la Ley de Contratos, motivo por el cual no se le puede penalizar a la empresa, ni tampoco romper con el contrato —que no vence hasta dentro de dos años—, sin un acuerdo por ambas partes. En el caso de hacerlo, la empresa podría demandar al consistorio.
"Lo único que podemos hacer es no pagarles por los servicios que no están realizando", y en este sentido, el Ayuntamiento ha dejado de pagarles 375.000 euros que les corresponderían por las labores a realizar, pero que no se han llevado a cabo.