
El presidente de la asociación, Alfonso Sánchez, entrega la medalla a la delegada del gobierno, Marisol Garmendia Efe
Una asociación de víctimas del terrorismo entrega un premio a Marisol Garmendia
La Asociación Víctimas Del Terrorismo Por La Paz reconoce a la delegada del gobierno en el País Vasco por su compromiso con la memoria y las víctimas del terrorismo
Más información: Covite premia a 'La infiltrada' por su aportación a la memoria del terrorismo de ETA
La Asociación Víctimas Del Terrorismo Por La Paz, Vitepaz, ha premiado a la delegada del gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, con la gran cruz de la lealtad a las víctimas del terrorismo, una conmemoración que la fundación entrega anualmente.
Garmendia ha recogido su premio en Vitoria, así como otras personas que han sido reconocidas por su lucha contra el terrorismo, entre las que figuran la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa.
Además, Vitepaz ha reconocido también al jefe de la Guardia Civil del País Vasco, José Antonio Mingorance; a la comisaria jefa de la Policía Nacional de Álava, María Teresa Herráez; a la directora general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior, Monserrat Torija; y al Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y a la Fundación Víctimas del Terrorismo, entre otros.

De izquierda a derecha: la delegada del gobierno, Marisol Garmendia; la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa y el presidente de Vitepaz, Alfonso Sánchez Efe
"Heridas que aún duelen"
A palabras de Garmendia en el acto de reconocimiento, la izquierda abertzale que mostró su apoyo a la banda terrorista ETA todavía no ha reconocido que "matar estuvo mal": "Aún queda daño y dolor infligido que reconocer por parte de los terroristas y de la izquierda abertzale que les apoyó entonces", ha señalado.
Asimismo, la delegada del gobierno ha querido reconocer a las víctimas afirmando que tras la disolución de ETA en 2018, "todavía quedar heridas por sanar, familias a las que consolar, acompañar y dignificar, justicia que impartir".
En definitiva, ha señalado que, tras 14 años desde el último atentado de ETA, las víctimas continúan luchando "para no ser olvidadas" y para que la justicia juzgue a los asesinos y sus cómplices. En este sentido, se ha dirigido a los más jóvenes para pedir que "el olvido y el desconocimiento" no les ciegue.