Trabajadores de Sacyr

Trabajadores de Sacyr Sacyr

Política

Crece el conflicto laboral en Vitoria: los trabajadores de alcantarillado se suman a la huelga de jardineros

Los jardineros de Vitoria están en huelga desde marzo y los del alcantarillado pararán del 16 al 20 de junio

Más información: ¿Adiós a la Green Capital? Los jardineros de Vitoria cumplen dos meses de huelga

Publicada
Actualizada

Sigue la huelga de los jardineros de Vitoria que empezó el pasado 26 de marzo. Al polen de la ciudad, las hierbas de metro y medio y algunas basuras de parques sin recoger, se le suma ahora una nueva huelga por parte de los trabajadores del alcantarillado. 

Este miércoles se ha celebrado la segunda reunión entre los trabajadores de la empresa subcontratada para el mantenimiento de los jardines de la capital vasca, Enviser, y el servicio público del Consejo de Relaciones Laborales de Euskadi, el Preco, pero ha terminado sin acuerdo. 

Esta noticia viene después de que este martes la plantilla de Sacyr, otra empresa subcontratada del Ayuntamiento de Vitoria, pero en este caso responsable de la limpieza del alcantarillado de la ciudad, anunciase una nueva huelga del 16 al 20 de junio. 

La plantilla de Sacyr Aguas anuncia paros este mes de junio para lograr un pacto de empresa en Vitoria

La plantilla de Sacyr Aguas anuncia paros este mes de junio para lograr un "pacto de empresa" en Vitoria Europa Press

Sacyr anuncia una nueva huelga

La nueva huelga anunciada por Sacyr puede agravar los problemas de higiene de Vitoria y abre un nuevo frente para el consistorio de la capital vasca que ya venía intentando solucionar la huelga de Enviser

La plantilla de Sacyr ya comenzó parones parciales de una hora los días 2, 6, 9 y hay otra prevista para el 13 de junio, pero el parón total espera lograr un mayor impacto para mejorar sus condiciones laborales. 

Al igual que los empleados de Enviser, el personal del alcantarillado reclama salarios más acordes al nivel de vida en Euskadi, así como mejoras en los complementos por guardias, toxicidad y peligrosidad.

La huelga de jardineros cumple 77 días

La huelga de jardineros se está alargando más de lo previsto y este miércoles la plantilla ya cumple 77 días de huelgas, manifestaciones y piquetes

La segunda reunión con el Preco ha terminado sin acuerdo, según explican los sindicatos ELA y LAB. Por este motivo han pedido una nueva reunión en la que también participe el Ayuntamiento. 

La principal reivindicación de los jardineros de Enviser es un convenio propio que ajuste sus salarios al nivel de vida en Euskadi. Solo entonces, aseguran, los 90 trabajadores pondrán fin a la huelga y volverán a coger segadoras y desbrozadoras.

Afecciones físicas y psicológicas

“La presencia de pulgas y garrapatas empieza a ser habitual, lo que supone un riesgo para la salud”, alerta Rafa Busto, jardinero de Enviser y miembro de ELA.

A esto se suma un año especialmente duro para las personas alérgicas al polen, ya que su acumulación está siendo mayor de lo habitual: “Cortar la hierba ayuda a reducir el polen, algo que ahora mismo no se está haciendo”.

Desde los sindicatos también advierten de las posibles consecuencias psicológicas, ya que “el estado de los jardines puede influir en el ánimo de las personas”.

En este sentido, entre el 16 y el 20 de junio no se llevarán a cabo ni labores de jardinería ni limpieza del alcantarillado.

Situación de un jardín del barrio vitoriano de Salburua al vencer el primer mes de huelga

Situación de un jardín del barrio vitoriano de Salburua al vencer el primer mes de huelga CV