El pueblo pesquero más bonito de España.

El pueblo pesquero más bonito de España. National Geographic

Rutas de Euskadi

No dejes pasar la oportunidad: El túnel secreto cerca de Euskadi que te lleva al pueblo pesquero más bonito de España

Se trata de una villa marinera pintoresca en la costa del principado y caracterizada por sus viviendas de colores.

Más información: Parece Nueva York pero está en Bilbao, el monumento vasco con el que todos enloquecen: "Escenario de películas"

Publicada
Actualizada

El norte de España es una de las zonas del país con más encanto. Una combinación maravillosa de paisajes verdes, acantilados y playas impresionantes, montañas asombrosas y una gastronomía de escándalo. Desde la hermosa belleza salvaje de Galicia hasta los Picos de Europa en Asturias y Cantabria y Euskadi con su tradición y modernidad. Un paraíso para muchos. 

Asturias, en concreto, guarda una infinidad de tesoros únicos, como sus impresionantes paisajes, playas recónditas, localidades marineras y su sorprendente gastronomía que tiene la sidra y el queso cabrales como protagonistas. Además, la región guarda una joya desconocida para muchos, pues cuenta con un túnel secreto cerca del País Vasco que lleva al pueblo pesquero más bonito de España.

El túnel secreto de Asturias 

Cerca del País Vasco existe un pueblo al que se accede por un túnel. Esta es la preciosa localidad de Cudillero. Una villa marinera pintoresca en la costa del principado y caracterizada por sus viviendas de colores que disponen como anfiteatro rodeando el puerto, según la web de Turismo Asturias en su artículo sobre Cudillero. Así crea uno de los paisajes más hermosos de España

La economía, como ha estado muy relacionada con la pesca, motivo por el que hoy todavía se conserva la práctica del 'curadillo', método ancestral de conservación del pescado gracias a su deshidratación al aire libre.

Como lugares de interés destacan la Playa del Silencio, popular por los acantilados y la belleza natural y el faro o la atalaya, que permite disfrutar de vistas increíbles. "Además impresiona su entrada por El Pito con la sucesión de casas indianas que hay en la zona, además del Palacio Selgas, un espléndido conjunto del siglo XIX conocido como el "'Versalles asturiano'".

Desde barrios de pescadores, mar y viento, cocina marinera y grandes vistas, ambiente e inspiración literaria y artística. No hay que obviar su curioso puerto que "escandiló a Hollywood" con la película Volver a empezar, así como la capilla del Humilladero, joya gótica. 

"Podrás apreciar los contrastes entre la parte alta del pueblo, más dedicada a la agricultura, y la baja, centrada en la pesca y el turismo. Y por supuesto, tienes que disfrutar con sus sabores, principalmente un delicioso pescado, en las terrazas del puerto", añaden desde Turismo Asturias.

A este lugar se puede acceder a través de un túnel no muy conocido con un pequeño río dentro. La tiktoker @laurapeanut en su vídeo ha aclarado cómo hacerlo. "Se trata de un túnel de unos 300 metros de largo y al cruzarlo te encuentras con este precioso pueblo lleno de casitas de colores y rodeado de increíbles montañas", comienza.

"Callejear por sus pintorescas calles, subir a sus miradores donde tendrás las mejores vistas de la villa marinera y conocer su faro es de las cosas que no te puedes perder", continúa la joven. El mencionado túnel de piedra anexiona el puerto con el centro. Dentro uno encuentra el río Piñera. 

Según expone La Sexta en su artículo El túnel "secreto" que te lleva al pueblo pesquero más bonito de España, la estructura actual "data de finales del siglo XIX o principios del XX". Lo que se comenta es que en el pasado pudo "usarse para transportar pescado", aunque su función era "redirigir el río fuera del centro del pueblo".