
He pasado por muchos rincones de Euskadi y este es el más bonito que he visto: una laguna mítica ideal para visitar en Semana Santa
He pasado por muchos rincones de Euskadi y este es el más bonito que he visto: una laguna mítica ideal en Semana Santa
La Laguna de Lamioxin, también conocida como el "pozo de las Lamias" en el Parque Natural de Gorbeia es un destino mágico para esta Semana Santa
Más información: Este es el sueldo medio de una enfermera en Euskadi: el sexto mejor de España por detrás de Andalucía y Ceuta
En el corazón del Parque Natural del Gorbeia, el más extenso de la Comunidad Autónoma del País Vasco con 20.016 hectáreas que abarcan territorios de Álava y Bizkaia, se esconde un paraje de ensueño que parece sacado de una leyenda: la Laguna de Lamioxin.
Este rincón, aún desconocido para muchos, se presenta como el destino perfecto para una escapada en plena naturaleza durante la Semana Santa. Su atmósfera tranquila y su entorno natural ofrecen una experiencia única para quienes buscan desconectar y sumergirse en la belleza paisajística de Euskadi.
Un remanso de paz en el Parque Natural del Gorbiea
La Laguna de Lamioxin, también conocida como el "pozo de las Lamias", debe su nombre a las criaturas mitológicas vascas que, según la tradición, peinaban sus largos cabellos con peines de oro a orillas de ríos y lagos.
Este enclave ofrece una atmósfera de calma absoluta, donde el visitante puede sumergirse en la serenidad de sus aguas de tonalidad verde esmeralda, rodeadas por un bosque frondoso de robles, quejigos y hayas. La biodiversidad es notable, albergando insectos, aves acuáticas y anfibios que encuentran en este hábitat su refugio ideal.
Cómo llegar a la Laguna de Lamioxin
Para acceder a este paraíso escondido, el punto de partida es la confluencia de las carreteras A-2521 y A-3314, cerca del pueblo de Izarra. Desde allí, en el lado derecho de la A-2521, parte un sendero de tierra bien señalizado correspondiente al GR-282 (Senda del Pastoreo).
Tras recorrer aproximadamente 200 metros, el camino se bifurca; se debe tomar el sendero de la derecha. En poco más de 25 minutos de caminata entre el bosque, se alcanza la laguna.
Sin embargo, la recomendación es que pongas Google Maps en tu móvil para que te arroje la ruta más favorable dependiendo del día en el que vayas y desde tu punto de partida.
Actividades y puntos de interés en los alrededores
La visita a la Laguna de Lamioxin puede complementarse con la exploración de otros tesoros naturales cercanos:
1. Cascadas del río Corraladas
A poca distancia de la laguna, siguiendo la pista de la derecha y continuando hasta una horquilla de caminos donde se toma nuevamente la derecha, se llega a estas impresionantes cascadas. El sonido del agua y la belleza del entorno ofrecen un contraste mágico con la quietud de la laguna.
2. Hayedo de Otzarreta
Situado en la vertiente bizkaina del Gorbeia, este bosque mágico destaca por sus hayas centenarias de ramas retorcidas y el serpenteante cauce del río Zubizabala. Es especialmente hermoso en otoño, cuando los colores ocres y anaranjados dominan el paisaje.
3. Cascada de Gujuli (Goiuri)
Con más de 100 metros de altura, esta cascada es una de las más impresionantes de Euskadi. Se puede acceder a ella desde el pueblo de Goiuri, y su mirador ofrece vistas espectaculares del salto de agua y el barranco boscoso que lo rodea.
Recomendaciones para la visita
Para disfrutar plenamente de la experiencia, se sugiere:
- Época del año: La primavera es ideal para visitar la laguna y las cascadas, ya que el caudal de agua es mayor y la vegetación se muestra en todo su esplendor.
- Equipamiento: Se recomienda llevar calzado adecuado para senderismo, ropa cómoda y, si es posible, una cámara fotográfica para capturar la belleza del lugar.
- Respeto por el entorno: Es fundamental mantener la limpieza y respetar la flora y fauna locales, contribuyendo así a la conservación de este paraje natural.
Parque Natural de Gorbeia: un tesoro natural en Euskadi
El Parque Natural de Gorbeia, el más extenso del País Vasco, se sitúa entre las provincias de Álava y Bizkaia. Su punto culminante es el monte Gorbeia, que alcanza los 1.482 metros y está coronado por una emblemática cruz de 17 metros, símbolo del montañismo vasco.
Este espacio protegido alberga una diversidad de ecosistemas, incluyendo hayedos, robledales y formaciones kársticas como el Biotopo Protegido de Itxina. Entre su fauna destacan especies como el ciervo, el gato montés y diversas rapaces.
Además de la Laguna de Lamioxin, el parque ofrece otros atractivos como la cascada de Gujuli, con más de 100 metros de caída, y el místico Hayedo de Otzarreta. Actividades como el senderismo, cicloturismo y espeleología permiten a los visitantes disfrutar plenamente de este entorno natural.
La Laguna de Lamioxin es, sin duda, uno de los rincones más bellos y mágicos de Euskadi. Su combinación de leyenda, biodiversidad y paisajes de ensueño la convierten en un destino imperdible para quienes buscan conectar con la naturaleza y descubrir los secretos mejor guardados del Parque Natural del Gorbeia. Esta Semana Santa, una visita a este enclave promete ser una experiencia inolvidable.