Balmaseda / Flickr

Balmaseda / Flickr

Rutas de Euskadi

Parece Bruselas, pero está en Euskadi: este es el pintoresco pueblo vasco que arrasa por su chocolate

Este pueblo medieval destaca por su buen chocolate, su increíble gastronomía y por su sorprendente historia

El pueblo vasco más pequeño de España: tiene 4 habitantes y una iglesia monasterial del siglo XII 

Publicada

Cuando pensamos en chocolate, a todos se nos viene Bruselas, capital europea y del chocolate. Aunque, permíteme hacerte un spoiler, el mejor chocolate lo hacen en Brujas y además a mejor precio. Lo cierto es que a muchos nos gusta endulzar la vida con una honza o taza de chocolate, pero no todos son iguales.

En España, el chocolate Valor es una de las compañías líder de su sector y una de las más demandadas. La empresa alicantina lleva más de 130 años dedicando a la elaboración del mejor chocolate y cautivando a miles de paladares en todas sus versiones.

El mejor chocolate de Euskadi

Sin embargo, no es la única que triunfa. Si nos desplazamos a Euskadi, encontramos que un pintoresco pueblo medieval de Bizkaia se ha puesto de moda por la elaboración de su propio chocolate artesanal. Estamos hablando de Balmaseda, un lugar que sorprende por su historia y recientemente por su chocolate.  

Según recoge la Guía Repsol, desde 2017 Balmaseda se ha ido haciendo un hueco en el mundo del chocolate de la mano de Raquel y Jon Mikel González, que son los fundadores de ‘Kaitxo’ – kafé y txocolate elaborados de forma artesanal- “uno de los primeros tostadores de cacao bean to bar -del haba a la tableta- de España".

Esta nueva técnica, consiste en hacer de forma artesanal este manjar, de tal manera que las habas de cacao se transforman en tableta sin procesamientos ni aditivos innecesarios.

No obstante, sus productos son una joya gastronómica para nuestro paladar y han sido reconocidos internacionalmente. Concretamente, la tableta de pistacho caramelizado recibió en Florencia el oro mundial en la categoría de chocolates blancos aromatizados de los International Chocolate Awards.

Chocolates Kaitxo / Guía Repsol

Chocolates Kaitxo / Guía Repsol

Todo ello, es posible gracias al equipo que trabajan con una misma misión. Según recogen en su portal web, hay una historia detrás de cada café o chocolate Kaitxo, la historia de personas que seleccionan las semillas, cuidan sus cultivos y cosechan con técnicas respetuosas con el medio ambiente.

“Cuando la materia prima llega a nuestro obrador seguimos un proceso artesanal, fruto de nuestro tiempo dedicado a la investigación, nuestro esfuerzo, pasión y dedicación”.

Qué ver y hacer en Balmaseda

Pasear por Balmaseda es recorrer siglos de historia. Uno de sus principales atractivos es el Puente Viejo, una construcción medieval que cruza el río Cadagua y que ha sido testigo de innumerables viajeros y comerciantes a lo largo del tiempo.

También destacan la iglesia de San Severino, con su impresionante estilo gótico, y el Monasterio de Santa Clara, que aporta un aire de serenidad a la villa. No hay que olvidar el Palacio Horcasitas y el Museo de la Historia de Balmaseda, donde los visitantes pueden sumergirse en el pasado de este fascinante lugar.

Además, a parte del buen chocolate, puedes degustar su emblemática gastronomía con platos tradicionales como la putxera, un guiso de alubias típico de los ferroviarios de la zona, o el bacalao a la vizcaína. Además, sus bares y restaurantes ofrecen una gran variedad de pintxos y productos locales que conquistan cualquier paladar.