
La mejor playa para ir desde San Sebastián está escondida y a 40 minutos. Shutterstock
La mejor playa para ir desde San Sebastián está escondida y a 40 minutos : "Un paisaje impresionante"
Con forma de concha, guarda 450 metros de longitud y se halla "totalmente aislada" de los núcleos urbanos.
Más información: Tienes que visitarlo en verano sí o sí, el salto de agua más bonito de Euskadi: "Cascada de 100 metros".
Euskadi es un territorio capaz de guardar decenas de secretos y misterios. Entre sus joyas más impresionantes destacan no solo el Parque Natural de Gorbeia o la Reserva de Urdaibai, sino el Valle de Labetxu o sus asombrosas piscinas naturales, como la isla de Santa Clara o la de Elantxobe.
Pero también cuenta con rincones secretos o muy poco conocidos por los vascos. Maravillas naturales que merecen una visita obligatoria, como la playa secreta de Sakoneta, en la provincia de Gipuzkoa. Un rincón natural capaz de llamar la atención de cada uno de los visitantes.
La playa de Sakoneta, un 'must' este verano
Ubicada en la localidad de Deba y en el corazón del geoparque vasco, la playa salvaje de Sakoneta es una de las más bonitas de las playas vascas con un paisaje impresionante. Como expone la web sobre turismo, Turismo Vasco, en su artículo Sakoneta, la playa más salvaje de Geoparkea, este rincón anima a "recorrer los acantilados".
Unos acantilados que permiten disfrutar de las mejores panorámicas del Flysch. "En la actualidad, la playa de Sakoneta es, junto a San Juan de Gaztelugatxe, uno de los lugares más visitados de nuestra costa", apunta la web. Dos lugares "mágicos".
La playa de Sakoneta, con forma de concha, guarda 450 metros de longitud y se halla "totalmente aislada" de los núcleos urbanos. "Unas características, que junto a las increíbles formaciones geológicas que rodean la playa, han convertido este rincón de nuestra geografía en uno de los más atractivos de la costa vasca", añaden.
Esta, que se ubica dentro de un espacio protegido, en el Biotopo Deba Zumaia, explica su forma de concha porque la protección de dos cabos que, junto con la "rasa mareal", adoptan esa forma.
@viajeenfoque Playa Sakoneta está entre Deba y Zumaia. País Vasco. #miviaje #viajeros #travel #paisvasco #euskalherria #країнабасків #странабасков #turismo #guipuzkoa ♬ оригинальный звук - viajeenfoque
Esta curiosa joya destaca por su oleaje, pues la marea alta alcanza los acantilados y las olas "golpean con brutalidad" todos los rincones de esta maravilla. Motivo por el que suele ser frecuentada por los surfistas más profesionales.
Existen diferentes maneras de llegar a ella. Una es desde los acantilados y, otras, desde el mar, en barco o a pie. Pero, debido a la dificultad que presenta la zona por las grandes pendientes, el acceso para las personas mayores o niños es difícil y se recomienda que acudan en barco.
Se puede llegar en coche. La mejor opción es ir por la A8 y coger la salida 54 dirección Itziar para alcanzar el barrio de Itxaspe. Cuando lleguemos, podemos ir hasta el mirador de Sakoneta o aparcar en el camping de Itxaspe.
"La primera de las opciones nos lleva directamente a las inmediaciones de nuestro destino, mientras que la segunda nos permite realizar la llamada ruta de los acantilados de Sakoneta (Itxaspe Errotaberri PR-GI 5001). Además, el Geoparque de la Costa Vasca tiene una georuta interpretada en Sakoneta", añade.