El pueblo que fascina a la prensa internacional.

El pueblo que fascina a la prensa internacional.

Rutas de Euskadi

El pueblo de Euskadi que fascina a la prensa internacional y parece Ámsterdam: "Coloridos barcos e impresionantes acantilados"

Su puerto, sus casas coloridas, ambiente relajado y calles adoquinadas recuerdan a los canales holandeses.

Más información: El precioso pueblo de Euskadi que enamoró a José Mujica: "Parece que uno de mis bisabuelos salió de un caserío de 500 años".

Publicada

Euskadi guarda un gran catálogo de preciosos pueblos envueltos en naturaleza salvaje, una gran cultura milenaria y una unicidad asombrosa. Desde Mundaka, uno de los mejores para visitar en agosto según la revista cultural de National Geographic hasta los pueblos costeros de Zarautz o Bermeo. 

Sin embargo, ninguno de ellos se asemeja a Ámsterdam. Según la Inteligencia Artificial de ChatGPT, este pueblo vasco es Lekeitio, ubicado en la provincia de Bizkaia y "apodado por la prensa internacional como 'una joya del norte de España'".

Lekeitio, la joya de Euskadi

Lekeitio, un destino auténtico y sostenible, guarda parecidos con la capital holandesa de Ámsterdam por su "belleza, entorno marítimo y porque se puede pasear sin masificación". Su puerto, sus casas coloridas, ambiente relajado y calles adoquinadas recuerdan a los canales holandeses.

Un lugar en el que el turismo "no ha arrasado con su esencia", y ha permitido a los turistas disfrutar de "un plan sencillo y valioso", como un tranquilo paseo frente al mar, por sus históricas calles o por su pequeña isla. 

Los blogs y revistas internacionales sobre turismo han quedado enamorados de su belleza. Lo demuestra el blog A Thing For Wor(l)ds, que lo describe como un lugar con "encantadoras callejuelas adoquinadas, coloridos barcos de pesca atracados en el muelle e impresionantes acantilados y tramos de playa".

La preciosa localidad de Lekeitio, situada en la costa vizcaína y en las laderas de los montes Otoio y Lumentza, según expone la web oficial de turismo del Gobierno Vasco, Turismo Euskadi, en su artículo sobre Lekeitio, es uno de los rincones más bonitos de Euskadi.

@nereabados Bienvenido a Lekeitio, uno de mis pueblos favoritos del País Vasco y que no puede faltar en tu itinerario por la costa vasca o Bizkaia. #bizkaia #vizcaya #euskal_world #euskadi #euskalherria #lekeitio #pueblosmagicos #costavasca #travel #viajar #españa #spain ♬ Good Life (feat. Elderbrook) - goodlife

"El río Lea desemboca en Lekeitio, entre las playas de Isuntza y Karraspio, dejando a su lado izquierdo la isla de San Nicolás (o isla de Garraitz)", apunta. Se trata de una isla no habitada y ubicada en la bahía con una gran historia detrás. A esta se puede acceder cuando baja la marea.

Pero su casco antiguo, sin duda, es uno de los puntos de interés más llamativos. Sus calles permiten disfrutar de un gran patrimonio artístico, como la Basílica de la Asunción de Santa María y su retablo bañado en oro, el tercero más grande de España.

Así como la Plaza de la Independencia, donde se puede apreciar el monumento de Pascual Abaroa, quien trabajó para mejorar la villa; el puerto Txatxo bajando desde la plaza y donde se puede observar la actividad pesquera y la ermita de San Juan Talako, con "magníficas vistas".

Otros puntos de interés que no hay que dejar de lado, ya que dejan a cualquiera que pasa por estos con la boca abierta, son el puente de Isuntza y el faro de Santa Catalina, enclaves "que nos ofrecen un paisaje privilegiado y realzan el encanto de este municipio".

Además, Lekeitio guarda una "amplia representación de edificios arquitectónicos", como los palacios de Oxangoiti, Uribarri, Abaroa y Uriarte. "Es reseñable la propia playa de Isuntza, ya que nos permite realizar un agradable paseo al tiempo que disfrutamos de una panorámica incomparable del municipio", explica.