Playa de Itzurun  / Wikipedia

Playa de Itzurun / Wikipedia

Rutas de Euskadi

La playa natural de agua cristalina a la que hay que ir sí o sí este verano: “Te teletransportará a otro planeta”

Una preciosa playa dunar de arena fina, que ofrecen aguas cristalinas y fuerte oleaje, ideales para realizar actividades acuáticas como surf, el piragüismo o el bodyboard, tomar el sol o un simple baño

Tienes que hacerla sí o sí en verano: la ruta de Euskadi rodeada de una cascada de 200 metros, la más alta de España

Publicada

Parece que el tiempo va a dar unos días de tregua y las temperaturas van a subir. Es momento de aprovechar los rayos de sol y disfrutar momentos frente al mar. Desconectar y no mirar el reloj para comenzar a saborear las vacaciones de verano.

Lo cierto es que, ante tantas opciones, en ocasiones, no sabemos por qué playa decantarnos para disfrutar de una escapada. Entre tantas, hay una que destaca por ser una playa natural de agua cristalina y considerada uno de los lugares más únicos de España, hasta el punto de que “Te teletransportará a otro planeta”, según la creadora de contenido de viajes, Kristina Escortell.

Se trata de la Playa de Itzurun, una de las mejores de Euskadi, según la revista de National Geographic. Una preciosa playa dunar de arena fina, que ofrecen aguas cristalinas y fuerte oleaje, ideales para realizar actividades acuáticas como surf, el piragüismo o el bodyboard, tomar el sol o un simple baño.

Esta hermosa playa, conocida también por el nombre de San Telmo, se encuentra enclavada entre las puntas de Marianton y Algorricon con una superficie 270 metros de longitud en el que disfrutar de este magnífico paisaje frente al mar.

La playa de Itzurun (Zumaia), se convirtió en la costa de Rocadragón para la serie Juego de Tronos

La playa de Itzurun (Zumaia), se convirtió en la costa de Rocadragón para la serie Juego de Tronos

Perfecta, no solo por su belleza, sino por la tranquilidad de una playa que se aleja del habitual caos de La Concha o la costa de Zarautz. Además, cuenta con u escenario espectacular. Rodeada por normes acantilados verticales, con paredes de piedra caliza que alcanzan hasta los 150 metros, gracias al fenómeno geológico conocido como flysh y provocado durante miles de años por el impacto constante del mar contra la roca; Itzurun llamó hace más o menos una década la atención de Estados Unidos y las grandes productoras audiovisuales.

La playa donde se grabó la serie más vista de la historia

Nada menos que la cadena de televisión de pago HBO, se fijó en esta playa de Zumaia para acoger parte de una de sus series más famosas: el galardonado y ultramediático drama de fantasía medieval, 'Juego de tronos', que desde 2017 se convirtió Itzurun en la costa de Rocadragón, el lugar donde Daenerys Targaryen (interpretada por Emilia Clarke) desembarca en su retorno a Poniente en la séptima temporada de esta ficción.

Más allá de la relevancia que esta playa puede tener en la trama, es innegable el impulso turístico que proporciona el haber sido parte de la serie más vista de la historia de la televisión.

Una escena de 'Juego de Tronos' rodada en la playa de Itzurun, en Zumaia / HBO

Una escena de 'Juego de Tronos' rodada en la playa de Itzurun, en Zumaia / HBO

Por eso, pasear por Zumaia, sobre todo en verano o desde que empieza a apretar el buen tiempo, implica encontrarse con fanáticos de 'Juego de tronos', que a día de hoy continúan acercándose en masa a la que se ha convertido en una de las playas más famosas de la ficción en el último siglo.

Descubre el encanto de Zumaia

En el casco viejo, de tintes medievales, se localiza la iglesia gótica de San Pedro, del siglo XIII. Declarado monumento nacional, se compone de una sola nave y en su interior alberga el retablo de Juan de Antxieta.

Además, por las calles se pueden observar los palacios Zumaia y Ubillos y las casas Olazabal y Goikotorre. Y, por otro lado, la ermita de San Telmo, que es conocida porque fue donde se casaron Dani Rovira y Clara Lago en Ocho Apellidos Vascos.

Además, en este tiempo lo que más llama su atención es su flysch. A este lugar, que no es más que un impresionante acantilado formado por láminas de rocas calizas y areniscas, se puede llegar a través de una maravillosa ruta que va desde la playa de Itzurun hasta Deba. De hecho, también se realizan excursiones para observar la zona.