Bacalao al pilpil, receta típica vasca.

Bacalao al pilpil, receta típica vasca. Ángel Simón iStock

Sociedad

Este es el mejor bacalao al pilpil de Euskadi: sabor y experiencia única en el corazón de Bilbao

Este bar, de los de toda la vida y fiel a la tradición, lleva atrayendo a los clientes desde hace décadas: no es de extrañar por su llamativa y colorida barra de pintxos

22 mayo, 2024 11:47

El marisco y el pescado son los reyes de los platos del norte de España. Uno de los pescados más populares y queridos es el bacalao. En Euskadi, por ejemplo, existen diferentes maneras de prepararlo: a la vizcaína, al pilpil o al Club Ranero, entre otras recetas. El primero, según expone EL CORREO en su artículo La falsa leyenda del origen del bacalao en Bilbao asociada a los Gurtubay, tuvo su fama "antes de las guerras carlistas", mientras que el origen del segundo se desconoce.

Lo que se sabe es que el bacalao se consumía de manera habitual, ya que la capital vizcaína era una de las ciudades españolas donde entraba este producto. Además, el inventor Frederick Fischer contó en su libro Viajes por España en 1797 y 1798 que su consumo era tan grande que los daneses se hicieron ricos por su exportación.  

También se conoce que el aceite de oliva era un producto que los pudientes obtenían, ya que "era caro y poco abundante". De ahí que en el siglo XX el pilpil fuese considerado una "fórmula de lujo". Ahora, el bacalao al pilpil es el más demandado en la capital vizcaína, pues no se prepara únicamente como plato, sino también como un pintxo que conquista a los clientes. Quienes llevan el Café Bar Bilbao de la Plaza Nueva lo saben bien.

El mejor bacalao al pilpil

El bacalao al pilpil no solo se prepara como plato en Euskadi, sino como pintxo, y gusta mucho igualmente. Quienes dirigen Café Bar Bilbao de la Plaza Nueva lo saben a la perfección: los que contienen este pescado son los bocados que más triunfan. Todo porque los que se esconden detrás de las barras saben darle su toque único para conquistar a los bilbaínos de toda la vida y a los turistas.

El bocado lo preparan con mimo, añadiendo pimiento rojo a la rebanada de pan, un trocito de bacalao y su salsa pilpil por encima con ajo frito. La fusión de los pocos ingredientes que contiene enamora a todo el que lo prueba. No le hace falta más. También lo tienen a modo de ración por 16 euros. También el bacalao a la bilbaína por el mismo precio.

Este bar, de los de toda la vida, lleva atrayendo a los clientes desde hace décadas. No es de extrañar por su llamativa y colorida barra llena de pequeñas obras de arte y en la que, además del pintxo de bacalao al pilpil, destacan los torreones de morcilla y queso de cabra. Los más indecisos podrán degustar 12 pintxos por un precio de 27 euros.