Esta es la fecha en la que podrá verse en Euskadi un eclipse total de Sol: no sucede en España desde 1905
Casi tres décadas después del último eclipse de este tipo en España, este fenómeno volverá a repetirse, ofreciendo una experiencia inolvidable
El pueblo vasco más pequeño de España: tiene 4 habitantes y una iglesia monasterial del siglo XII
El año 2025 ha llegado cargado de eventos astronómicos fascinantes y en concreto para Euskadi. Entre lluvias de meteoros, conjunciones planetarias y eclipses parciales, los amantes del cosmos tienen marcadas varias fechas en el calendario.
Sin embargo, uno de los acontecimientos más esperados aún está por llegar: un eclipse total de Sol que podrá verse en parte de España en 2026, un fenómeno que no ocurría en el país desde 1905.
¿Cuándo se verá el eclipse solar en Euskadi?
Habrá que esperar hasta el 12 de agosto de 2026 para presenciar este impresionante evento astronómico. Un eclipse solar total ocurre cuando la Luna, en su órbita, se interpone completamente entre el Sol y la Tierra, bloqueando su luz y sumiendo el día en una oscuridad momentánea.
Durante unos instantes, la corona solar—las capas externas del Sol—se hace visible, creando un espectáculo único. Casi tres décadas después del último eclipse de este tipo en España, este fenómeno volverá a repetirse, ofreciendo una experiencia inolvidable.
Según National Geographic, la trayectoria de la sombra de la Luna pasará por regiones del hemisferio norte, como el extremo norte de Siberia, el oeste de Islandia y la isla danesa de Groenlandia.
En España, el eclipse parcial comenzará a las 19:30 y alcanzará su totalidad entre las 20:27 y las 20:32, justo antes del atardecer. La Coruña será la primera ciudad en ver la totalidad, seguida por otras regiones de la mitad norte, como Bilbao y Vitoria, hasta llegar a Palma de Mallorca.
Ciudades vascas donde se verá el eclipse solar
A diferencia del eclipse de 1905, que fue total en algunas zonas del centro y el este de la península pero no en Euskadi, esta vez sí se podrá observar en el País Vasco. En Bilbao y Vitoria, la Luna cubrirá completamente el Sol por unos instantes, aunque en otras zonas la visibilidad será parcial.
El eclipse de 1905 dejó un gran impacto en la época, ya que no se disponía de los avances tecnológicos actuales para su observación. Ahora, más de un siglo después, Euskadi tendrá la oportunidad de vivir este fenómeno.
Para disfrutar del eclipse de forma segura, es imprescindible seguir ciertas precauciones. No se debe mirar directamente al Sol sin protección adecuada, ya que puede causar daños irreversibles en la vista.
Se recomienda el uso de gafas con filtro homologado o dispositivos de proyección indirecta. Además, es importante consultar las condiciones meteorológicas y buscar un lugar con una vista despejada para aprovechar al máximo este evento astronómico único.