La calle de Bilbao con casas llenas de colores.

La calle de Bilbao con casas llenas de colores. National Geographic

Sociedad

La casa más barata para alquilar en Euskadi: moderna y por 600 euros en pleno centro de Bilbao

Una tercera planta muy tranquila, con un baño, con gas natural, armarios empotrados, amueblado y con cocina equipada a tres minutos de la Plaza Unamuno.

Más información: El restaurante de carretera favorito de Martín Berasategui cerca de Madrid: los mejores lechazos.

Publicada

Lograr casa en España no es tarea fácil, pues el metro cuadrado, a la hora de comprar una vivienda o de alquilar, no para de incrementar. Según el portal de compra y de alquiler de viviendas, Idealista, Euskadi (a enero de 2025) registró un precio medio de vivienda en venta de 3.063 euros por metro cuadrado. Así lo asegura su informe Evolución del precio de la vivienda en venta en EuskadiMientras que en el mismo mes de 2024 tenía un precio de 2.867 euros. 

En cuanto al alquiler, y tal y como señala el informe sobre la Evolución del precio de la vivienda en alquiler en Euskadi, el precio del metro cuadrado en Euskadi es de 14,4 euros, mientras que el de España se sitúa en 13,8 euros. Por provincias vascas, Gipuzkoa es la más cara con un precio de 16,1 euros. Le siguen Bizkaia, con 14,2 euros, y Álava, con 11,6 euros. 

La casa más barata para alquilar, en Bilbao

No todo está perdido. Pese al encarecimiento de las provincias y villas vascas, también existen hogares que se pueden adquirir a buen precio o incluso que se pueden alquilar por un precio sorprendente. Como ha ocurrido con una casa que se puede alquilar por 600 euros en pleno centro de Bilbao. Se trata de la más barata de Euskadi en alquiler

Este es un estudio de 33 metros cuadrados en la calle Prim número 12, en la zona de Iturralde. Una tercera planta interior muy tranquila, con un baño, con gas natural, armarios empotrados, amueblado y con cocina equipada a tres minutos de la Plaza Unamuno (entrando por Prim e Iturribide), en el Casco Viejo, como expone idealista. 

Se ofrecerá un contrato como habitación "como residencia permanente". Asimismo, no se traspasan los suministros de agua, electricidad, gas e Internet, que "serán abonados mensualmente". Tampoco se buscan estancias menores de un año, solo estancias con un mínimo de dos años. Los únicos requisitos que se piden son las tres últimas nóminas, contrato laboral y último IRPF. 

Estudio en el centro de Bilbao.

Estudio en el centro de Bilbao. Idealista

Bilbao es la mejor ciudad vasca para vivir actualmente y una de las mejores del mundo, según señala el ranking The 2025 World’s Best Cities. La villa vasca ocupa el número 84 y se sitúa por detrás de Múnich (Alemania), Lyon y París (Francia). Este ranking asegura que la ciudad se "deleita al amparo de su autonomía política". De esta manera, optimiza un sistema fiscal "híbrido que financia una impresionante infraestructura" para su transporte público y bicicletas. 

Según Best Cities, la villa también es una sede empresarial discreta y asequible, pues guarda la 33ª mayor cantidad de empresas de la lista Fortune 500 y la 26ª población con el mayor nivel educativo del planeta para abastecerla

Además de su popular museo Guggenheim y su famosa araña, en Bilbao se pueden visitar unas auténticas maravillas también en el Casco Viejo, una de las zonas más culturales y corazón de la capital vizcaína. Entre sus antiguas y hermosas calles, el turista no solo podrá degustar unos maravillosos pintxos, sino visitar la Catedral de Santiago, el Mercado de la Ribera, el edificio de La Bolsa, la Plaza Nueva, la calle donde se situaba la antigua casa del escritor Miguel de Unamuno, la Plaza Unamuno o el Museo de Arqueología, entre otros puntos de interés.