No te lo puedes perder: esta es una de las procesiones de Semana Santa más multitudinaria en Euskadi

No te lo puedes perder: esta es una de las procesiones de Semana Santa más multitudinaria en Euskadi

Sociedad

No te lo puedes perder: esta es una de las procesiones de Semana Santa más multitudinaria en Euskadi

En Euskadi la Semana Santa se vive de otra forma y con sus tradiciones también destaca ciertas procesiones

Este es el restaurante vasco que enamoró a Gerard Piqué en Barcelona: el templo de la carne y con estrella michelin

Publicada
Actualizada

Con la llegada de la Semana Santa todos los puntos de mira se ponen para el sur de España, pues allí es otra experiencia diferente al resto de los demás. Sin embargo, el norte se convierte en uno de los lugares favoritos para escapar el bullicio de Andalucía y descansar.

No obstante, aunque en Euskadi la Semana Santa se vive de otra forma y con sus tradiciones también destaca ciertas procesiones. En definitiva, se trata de una de las celebraciones más importantes en el mundo cristiano, marcada por rituales y conmemoraciones que rememoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Esta festividad, de gran interés turístico, se vive de manera única en cada ciudad y pueblo, donde las tradiciones locales se entrelazan con la esencia universal del evento.

La procesión más importante y multitudinaria de Bilbao 

En Bilbao, la procesión más destacada es la del Nuestro Padre Jesús del Nazareno de Bilbao. “Una de las cinco más importantes de la Semana Santa bilbaína", según recoge Europa Press. Desde la Hermandad esperan que, como es habitual, "miles de personas se agolparán en las calles del recorrido", que discurrirá desde la Parroquia de San Francisco de Asís por Hurtado de Amezaga, Plaza de Zabalburu, San Francisco, Puente de Cantalojas, Cortes, Cantalojas, Conde Mirasol, San Francisco y Plaza del Corazón de María.

Según recoge dicha agencia, unos 800 cofrades acudirán a esta procesión por los barrios altos de Bilbao en la que, según han recordado desde la Hermandad de Cofradías, son típicos los mantones y mantillas que adornan los balcones, así como las flores que se lanzan y las saetas que se cantan al paso de la imagen del Cristo de Medinaceli, al que acompaña el paso de Santa María Magdalena.

La procesión de Semana Santa más espectacular de Euskadi

La Semana Santa en Balmaseda es de un gran interés turístico, especialmente por su impresionante procesión que se vive con intensidad desde la noche del Jueves Santo hasta el Viernes Santo.

Este pueblo se ha convertido en el escenario de una representación viva de La Pasión Viviente, una tradición arraigada en sus habitantes desde hace décadas. Según relata National Geographic, esta tradición tiene sus raíces a finales del siglo XIX, aunque algunos historiadores sugieren un origen aún más antiguo, datándolo en 1480, año en el que una epidemia de peste devastó la villa.

Cerca de 700 vecinos se visten con trajes de la época de Cristo para dar vida a los pasajes bíblicos a lo largo del Casco Histórico, saturado de un patrimonio que habla de siglos de historia. Esta tradición ancestral hace que cada año, los visitantes que acuden a Balmaseda vivan una experiencia única, sumergiéndose en la atmósfera sagrada y conmovedora de la Semana Santa.