Gonzalo Miró, Premio Ramón Rubial a la Comunicación

Gonzalo Miró, Premio Ramón Rubial a la Comunicación

Sociedad

Gonzalo Miró, rotundo sobre el euskera tras lo sucedido con Ayuso: "No penséis que en Madrid somos todos igual de catetos"

El periodista se pronuncia sobre lo ocurrido con la Presidenta de la Comunidad de Madrid en la Conferencia de Presidentes en un acto de la Fundación Ramón Rubial

Jacob Elordi, contundente con su relación en Euskadi: "Mi familia emigró por culpa del régimen fascista"

Publicada
Actualizada

El presentador español Gonzalo Miró ha sido premio a la Comunicación en la décima octava edición de los Premios Ramón Rubial que se celebró el pasado sábado 7 de junio en Bilbao. Un galardón que reconoce la labor, dedicación y trayectoria profesional.

El colaborador televisivo durante su intervención aprovechó para hacer una defensa del euskera lanzando un mensaje a la presidenta de la Comunidad de Madrid tras lo sucedido en la Conferencia de Presidentes.

Concretamente, el pasado viernes, Isabel Díaz Ayuso, decidió levantarse y salir de la reunión de la Conferencia de Presidentes, que se estaba celebrando en Barcelona, cuando comenzó su intervención el presidente del País Vasco, Imanol Pradales, quien decidió emplear el euskera para su discurso.

Miró defiende el euskera 

Ante esta escena, que ha sido muy criticada por profesionales, políticos y una parte de la sociedad, también fue protagonista en la noche de los premios vascos. Por este motivo, Miró comenzó su discurso con un “Egun on”.

“Me hubiera encantado poder agradecer estos dos minutos, que no sé si serán tantos, en euskera, sobre todo para que no penséis en el País Vasco que en Madrid somos todos igual de catetos”, han sido sus primeras palabras.

Unas declaraciones claras y concisas que se han hecho virales en las redes sociales. Al margen de su defensa con la cultura y seña identidad vasca, el periodista se mostró agradecido tras recibir este distintivo que reconoce su labor.

"El agradecimiento de decir lo que pienso lo recibo en la calle, la gente, realmente ese es el mejor premio, cuando hay gente que no tiene la voz de ponerse delante de una cámara o de un micrófono de radio y te paran y te dicen que piensan como tú, que no aflojes, que sigas dando caña, eso da mucha energía para seguir, para no tirar la toalla y este premio he de decir que también", ha sentenciado.

El presentador se ha sincerado, revelando que este premio le da “fuerza cuando hay momentos en los que dices que no merece aguantar todo esto, pues resulta que sí merece la pena”.

Las abogadas Cristina Almeida (i) y Paca Sauquillo (d), reciben uno de los premios por parte del secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, en los Premios Ramón Rubial

Las abogadas Cristina Almeida (i) y Paca Sauquillo (d), reciben uno de los premios por parte del secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, en los Premios Ramón Rubial

"Me parece un lenguaje maravilloso"

No ha sido el único de la gala de premios que le ha hecho un guiño a la actitud de Ayuso. Por su parte, la abogada Cristina Almeida, se ha dirigido a los congregados para defender el euskera, un "idioma maravilloso" tras bromear al asegurar: "Vengo de Madrid y de repente me he puesto a oír vasco aquí y he dicho, ¿me tendré que salir?".

Seguidamente, se ha preguntado "para qué me voy a salir si me parece un lenguaje maravilloso", que pertenece a "un pueblo maravilloso y que ha hecho el esfuerzo de aprender una lengua maravillosa". "Yo soy de Badajoz, pero: ongi etorri, aguri tutti", ha añadido.