
Estudiantes realizan la PAU / Imagen de Archivo - EFE
Maddi Garate desvela cómo sacar la mejor nota de la Selectividad en Euskadi: "Meter horas y no dejar todo para el último momento"
Una estudiante excelente que ha metido horas para obtener resultados y que ahora le abre bastantes puertas para decidir qué estudiar
Ni Sagrado Corazón ni Miguel de Unamuno: este es el colegio de Euskadi que consiguió la mejor nota de la Selectividad 2024
Este miércoles, 11 de junio, han salido publicadas las calificaciones de la fase ordinaria de la convocatoria de las Pruebas de Acceso a la Universidad 2025 en Euskadi, donde un total de 11.896 han aprobado, lo que supone que la ha superado el 96,73%.
Obtener la mejor nota de Selectividad no es nada fácil. En Euskadi, lo ha logrado una joven estudiante guipuzcoana de 17 años con mucho trabajo constante y llevando todo al día.
Se trata de Maddi Garate, que según los datos proporcionados por la EHU (Universidad del País Vasco) ha alcanzado un 9,86 sobre 10 en la fase general tras hacer los exámenes troncales en los que ha alcanzado la excelencia en casi todos: “En mates y lengua he sacado 10”.
“No me esperaba que fuese la mejor nota”
Cuando recibió la noticia de su calificación final del proceso de la Prueba de Acceso a la Universidad, no se lo creía al mismo tiempo que se llenaba de felicidad. “Muy contenta, salí con buenas sensaciones, pero no me esperaba que fuese la mejor nota. Es un orgullo muy grande”, afirma a EITB.
Aunque aún indecisa, lo que sí tiene claro es que va a estudiar algo relacionado con la rama de ciencias, tirando para los números. “No he decidido del todo lo que voy a estudiar porque con esta nota se me abren bastantes puertas y quiero investigar otras carreras por el camino de matemáticas o ciencia de datos”, asegura.
Un tanto saturada tras varias llamadas y mensajes recibidos por su éxito, reconoce que está “agradecida a sus profesores”. Al final son los encargados de enseñar y guiarte en el camino para que con trabajo se obtenga la recompensa.

Estudiantes realizando la selectividad / UPV-EHU
La clave es la constancia en el trabajo diario
El truco de Maddi es claro: "Meter horas y no dejar todo para el último momento", explica a los micros de Onda Vasca. Selectividad no es más que demostrar todos los conocimientos adquiridos en segundo de bachillerato, por eso, Maddi hace hincapié en el trabajo durante el curso. "Intentar hacer algo todos los días, aunque sea lo mínimo".
En cambio, para prepararse y enfrentarse a selectividad, lo más importante es “repasar todo lo hecho, ir tranquilos y confiar en vosotros mismos”. Ella lo vivió con un poco de nervios, pues como bien defiende “al final es una presión que va a determinar tu futuro”.
Una segunda oportunidad
Los estudiantes que no hayan obtenido la calificación esperada disponen de un periodo de revisión que se desarrollará los días 12, 13 y 16 de junio. Durante estas fechas, podrán presentar reclamaciones o solicitudes de revisión hasta las 14:30 horas, momento en que se cerrará este proceso.
Si, tras la revisión, algún estudiante sigue disconforme con su nota y desea una nueva oportunidad para mejorarla, podrá presentarse nuevamente a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en la convocatoria extraordinaria.
Para ello, será necesario formalizar la matrícula dentro del plazo establecido, que estará abierto del 19 al 24 de junio de 2025.
Los exámenes correspondientes a esta convocatoria extraordinaria se celebrarán entre el 1 y el 3 de julio. Las calificaciones estarán disponibles el 8 de julio, fecha a partir de la cual los estudiantes podrán consultar sus resultados y tomar decisiones sobre su futuro académico.