La maternidad se retrasa en Euskadi: la edad media para tener hijos ya es de 33 años

La maternidad se retrasa en Euskadi: la edad media para tener hijos ya es de 33 años Pexels

Sociedad

La maternidad se retrasa en Euskadi: la edad media para tener hijos ya es de 33 años

En 1980, la edad media para ser madre era de 25 años, mientras que en 2025 se sitúa en los 33 años

Más información: Las madres extranjeras frenan la bajada de la natalidad vasca con el peor dato desde 1975

Publicada

En el País Vasco, la edad media de las mujeres al tener hijos es de 33 años. Curiosamente, esta es también la edad ideal a la que las personas que desean ser madres o padres afirman que les gustaría tener a su primer hijo.

Esta cifra contrasta notablemente con la época de la transición española, cuando la maternidad solía iniciarse en torno a los 25 años. En la actualidad, los principales motivos que retrasan la decisión de tener hijos son de carácter económico (73%), seguidos por razones laborales (57%) y dificultades relacionadas con el acceso a la vivienda (46%).

Según el estudio ¿Queremos ser madres y padres?, elaborado por el Observatorio Vasco de la Juventud, el descenso de la natalidad en los últimos años está estrechamente relacionado con el retraso en la edad a la que las mujeres tienen su primer hijo.

No es María: este es el nombre más común de las madres vascas en Euskadi

No es María: este es el nombre más común de las madres vascas en Euskadi CANVA

Las mujeres, más reacias a tener hijos por la desigualdad

De entre el total de personas encuestadas, dos de cada tres afirman que les gustaría tener hijos en el futuro. Un 18% señala que aún no se lo ha planteado o que no está seguro de querer formar una familia.

El porcentaje de quienes descartan por completo la maternidad o paternidad se sitúa en el 15%, aunque con ligeras diferencias por género.

Según el estudio, las mujeres muestran una mayor reticencia a tener hijos, principalmente por la desigualdad en el reparto de las responsabilidades de crianza. El 16% de las mujeres afirma no querer ser madre, frente al 13% de los hombres que no desean ser padres.

Temores a la maternidad

Del total de encuestados, al 65% le preocupa no disponer de tiempo personal, mientras que el 59% señala como principal inquietud el posible impacto físico o psicológico que podría suponer la paternidad o maternidad. Además, el 50% teme perder poder adquisitivo o ver frenado su desarrollo profesional. Estas preocupaciones son especialmente significativas entre las mujeres.

El estudio también revela una percepción generalizada de que las mujeres asumen una mayor carga en la crianza y en las tareas del hogar. En este sentido, se concluye que las políticas públicas pueden jugar un papel clave para equilibrar estas responsabilidades, revertir el descenso de la natalidad y facilitar los proyectos de maternidad y paternidad.

'¿Queremos ser madres y padres?'

Ante un descenso pronunciado de la natalidad, el estudio busca analizar las motivaciones, preocupaciones y condicionantes que influyen en las decisiones sobre la maternidad y la paternidad.

La muestra del estudio se compone de 2.323 personas con edades comprendidas entre los 25 y los 39 años. Del total de encuestados, el 66,5% no tiene hijos, mientras que el 33,5% sí los tiene.

Las entrevistas se realizaron por vía online y telefónica entre el 11 de noviembre y el 17 de diciembre de 2024.

La natalidad en Euskadi: el dato más bajo desde que hay registro

Euskadi ha registrado en 2024 la cifra más baja de natalidad desde que existen registros, en 1975. En aquel entonces nacían alrededor de 40.000 niños al año.

El año pasado nacieron en el País Vasco 12.397 bebés. Este dato viene acompañado de un aumento del 1,4% en el número de madres de nacionalidad extranjera, que son las que mantienen la natalidad, mientras que entre las madres españolas se ha producido un descenso del 5,6%.

Además, las madres de origen extranjero tienden a tener hijos a una edad más temprana que las españolas: el 42% fueron madres antes de los 30 años, frente al 14% de las mujeres de nacionalidad española.

Natalidad en Euskadi entre 1975 y 2024

Natalidad en Euskadi entre 1975 y 2024 INE