Jon Rahm, durante la disputa del torneo en Chicago.

Jon Rahm, durante la disputa del torneo en Chicago. EFE

Sociedad

El bonito nombre vasco del hijo de Jon Rahm: significa "miíto" y es común en Guipúzcoa

Entre los investigadores existe un acuerdo a la hora de considerar Eneko como nombre vasco, pues “sus componentes” serían ‘mío’ y el sufijo hipocorístico ‘-ko’.

Más información: Adiós a las piscinas de Bizkaia: cierre inesperado tras el asqueroso reto viral que arrasa en toda España y amenaza al verano.

Publicada

"Es una bendición haber dado la bienvenida al mundo a nuestra hija Alaia Cahill Rahm", decía el golfista Jon Rahm sobre su hija más pequeña en sus redes sociales. Primero vino Kepa, en 2019. En el año 2022 vino Eneko y, en 2024, llegó Alaia.

El vizcaíno, natural de Barrika, no ha perdido la oportunidad de poner nombres vascos preciosos. Lo ha hecho con cada uno de sus hijos y todos son preciosos. Pero, uno de los más bonitos y frecuentes de Euskadi es el de Eneko, que significa ‘miíto’ en euskera

Eneko, de los nombres vascos más bonitos

Según la Real Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzaindia), Eneko fue un nombre muy frecuente en la Edad Media. “En el año 842 Eneco, primer rey de Pamplona, donó al monasterio de Leire (Nafarroa / Navarra) el pueblo de Esa / Yesa (Nafarroa / Navarra)”, apunta. 

Entre los investigadores existe un acuerdo a la hora de considerar Eneko como nombre vasco, pues “sus componentes” serían ‘mío’ y el sufijo hipocorístico ‘-ko’. Así, su significado sería ‘miíto’.

“Eneko de Loiola era Enecus en latín e Iñigo en castellano (véase Íñigo), como anteriormente los reyes de Pamplona o los señores de Bizkaia. Más adelante, el fundador de la Compañía de Jesús adoptó el nombre cristiano Ignatius, en homenaje al santo de Antioquía”, añade la academia vasca. 

Hoy existen, según el Instituto Nacional de España (INE), 11.402 hombres con este nombre en toda España. La mayoría reside en Euskadi, en la provincia de Gipuzkoa, en concreto (7,39%).

El nombre de niño vasco más común

Sin embargo, aunque tenga un especial significado, Eneko no es el nombre más común de Euskadi en la actualidad. Uno de los más bonitos es Oihan, que significa 'bosque' en euskera. 

Un nombre que evoca la naturaleza y paisajes hermosos y que se ha vuelto el favorito de los padres y madres vascos a la hora de registrar a sus hijos, según los datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este nombre, con una sonoridad llamativa y preciosa, mantiene una identidad propia, por lo que no es de extrañar que haya sido el elegido en 2023 a la hora de poner nombre a los bebés. En ese año, Oihan tuvo 133 registros.

Así, superó al nombre de Martín, con 122 registros, y posicionado en el primer puesto el año anterior. Les siguen Julen (con 115 niños registros) y Markel (106). Este último, además, también fue el favorito de cientos de progenitores desde 1996 y fue relevado por Martín en el año 2022. 

Después de estos figuran como nombres frecuentes en 2023 los nombres de Ibai (93); Jon (92), Luka (92) y Luken (92) e Izei (83 registros). 

El nombre de Oihan, que mantiene una belleza única y una identidad propia, se ha vuelto una de las elecciones favoritas de los vascos con el paso del tiempo. Y es que este, además de ser corto y fácil de pronunciar, guarda una sonoridad única.

Según la Euskaltzaindia, este deriva de 'bosque', pues la "atracción hacia los bosques -baso, oihan en euskera-" viene de las culturas antiguas. Oihana (en femenino), por ejemplo, deriva de Rhea Silvia, que así se llamaba la madre de Rómulo y Remo, quienes fundaron Roma.

Hoy día en España existen 3.308 individuos que lo portan, según el INE. La mayoría de ellos reside en Euskadi, sobre todo en la provincia de Gipuzkoa (3,19%). Navarra es la segunda Comunidad Autónoma donde existen más registros (2,16%).