
Salto de Nervión
Eneko, vecino de San Sebastián, crítico: “No me parece que asfalten para facilitar al turista, que venga quien pueda andando”
El joven donostiarra estalla con los cambios que está sufriendo los sitios naturales porque lo que "empezó como una ruta ha terminado siendo una carretera"
Parece Grecia pero está en Euskadi, el precioso rincón de Euskadi que muchos desconocen: "Es precioso y original"
En pleno verano, Euskadi es una de las comunidades más visitadas por turistas. No es de extrañar, ya que esta comunidad ofrece diversos planes para todos los gustos, para los amantes del turismo de sol y playa hasta los que prefieren hacer alguna ruta por montaña.
Uno de los rincones favoritos y que más impresiona del País Vasco es el Salto de Nervión. Una joya natural que muchos aún no se aclaran si pertenece a Álava o Brugos porque está justo en la frontera, así bromea el tiktoker Eneko Boll: “No sé si estamos en Burgos o en Álava”.
A pesar de que es uno de los lugares más bonitos de Euskadi, Eneko, es crítico con lo que se encuentra en el lugar, ya que cada vez están facilitando más el acceso haciendo las vías más accesibles, lo que altera a la naturaleza.
Así lo ha hecho saber el donostiarra: “No me parece bien que asfalten todo esto para facilitar al turista. Aquí que venga quien pueda, andando. Y esto lo he pensado siempre porque así los sitios más naturales mejor se conservan. Porque lo que empezó siendo una ruta de montaña ha terminado siendo una carretera accesible para cualquier tipo de coche”.
@enekoboll Salto del Nervión 📍 Parking: Aparcamiento de Hoyalante - Monte Santiago #saltodelnervión #naturaleza #aventura #alava #monte #ruta #castillayleon #euskadi ♬ Sunrise - Official Sound Studio
Una enorme cascada en el País Vasco
El Salto de Nervión, con sus más de 220 metros de caída, se erige como el más alto de España y el tercero en Europa. Esta cascada se forma en el río Nervión, que nace en la sierra de los Montes de Vitoria y desciende abruptamente a través de un desfiladero antes de sumergirse en un profundo cañón. La caída de agua es especialmente espectacular durante la primavera y el otoño, cuando el caudal del río es mayor debido a las lluvias estacionales.
La majestuosidad del Salto de Nervión es aún más impresionante durante los meses de deshielo, cuando la cascada se convierte en una inmensa cortina de agua que se desliza por la roca. En verano, el flujo de agua puede reducirse considerablemente, pero la estructura vertical y las formaciones rocosas siguen siendo un atractivo impresionante para los excursionistas y amantes de la naturaleza.
El entorno que rodea al Salto de Nervión también contribuye a su encanto. El área está rodeada de un paisaje montañoso cubierto de verdes praderas y bosques frondosos, creando un contraste vibrante con el blanco de la cascada en sí. Además, la zona cuenta con varias rutas de senderismo que ofrecen vistas panorámicas espectaculares del salto y los paisajes circundantes.
Una de las rutas más populares es el sendero que lleva desde el área de la cima del salto hasta la base, permitiendo a los caminantes experimentar la caída de agua desde diferentes ángulos.

Salto de Nervión / Turismo Euskadi
Cómo llegar al Salto de Nervión
Acceder al Salto de Nervión es relativamente sencillo. Desde la localidad de Orduña, en Bizkaia, se puede tomar la carretera que conduce a la sierra de Nervión. La ruta está bien señalizada y hay áreas de estacionamiento cerca de los senderos principales. Para los visitantes que prefieren no aventurarse solos, también hay guías locales disponibles que ofrecen recorridos informativos y seguros.
Es importante tener en cuenta que el terreno puede ser resbaladizo, especialmente después de la lluvia, por lo que se recomienda llevar calzado adecuado y estar preparado para condiciones meteorológicas cambiantes. Además, siempre es aconsejable llevar agua y algo de comida, ya que las rutas pueden ser largas y exigentes.
En definitiva, el Salto de Nervión es un tesoro escondido en el País Vasco que merece ser reconocido por su grandiosidad. Su impresionante caída de más de 220 metros, el entorno natural que lo rodea y las oportunidades para el senderismo lo convierten en un destino imperdible para cualquier amante de la naturaleza y las aventuras al aire libre.