![El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, interviene durante el III Congreso de EH Bildu / EP](https://a1.elespanol.com/cronicavasca/2025/02/09/politica/922917751_14091715_1024x576.jpg)
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, interviene durante el III Congreso de EH Bildu / EP
Otegi se perpetúa en el poder y lanza una propuesta trampa al PNV
El recién reelegido como líder de Bildu representa el pasado
Más información: El relevo en el PNV complica el "nuevo estatus" de Otegi y Ortuzar
Noticias relacionadas
- Bildu presiona al PNV al apostar por un frente soberanista con 'listas conjuntas' en generales y europeas
- Otegi rechaza la reforma fiscal del PNV y propone una tributación justa y armonizada en Euskadi
- ¿Hacia un Lizarra II? Otegi insiste en listas con el PNV para mostrar "Euskal Herria como nación"
- El relevo al frente del PNV amenaza la negociación de un nuevo estatus de Ortuzar y Otegi
Tres décadas después, Arnaldo Otegi sigue siendo el líder de la izquierda abertzale. El político, en su día condenado como miembro de ETA, fue elegido el pasado fin de semana como secretario general de EH Bildu. Antes era el coordinador general, pero el cargo cambia porque la propia coalición deja de serlo para convertirse en partido.
Otegi representa el pasado de Euskadi. Y es más que llamativo que EH Bildu aspire a convertirse en formación hegemónica apostando por el pasado. Un pasado que se perpetúa en el poder, sin que a nadie parezca importarle. Da la sensación de que a la excoalición abertzale se le perdona todo frente al juicio severo que reciben los demás partidos.
En todo caso, Otegi empieza con una propuesta, la de listas conjuntas con el PNV, que es una burda trampa para comer terreno político a los jeltzales. A estas alturas nadie cree que los dos partidos que se disputan la hegemonía deban ir juntos en las elecciones generales o europeas.
Nadie lo cree salvo Otegi, que como buen veterano tira de memoria -de la que le conviene, claro- para buscar recetas del pasado.