
Vinod Philip, CEO de Siemens Gamesa.
Siemens Gamesa y la extinción de la producción terrestre en España
La multinacional ha planteado un ERE de 70 trabajadores y un ERTE para 176 en su planta de Ágreda, la única que actualmente produce nacelles en todo Europa
El parón de Siemens Gamesa en Soria amenaza con liquidar la producción de su negocio terrestre en España
El ERTE y ERE planteado en la planta de Ágreda de Siemens Gamesa -expedientes que de una forma u otra afectarían al 92,5% de la plantilla total- no es más que un síntoma evidente de la delicada situación que atraviesa la energética actualmente.
Esta planta es la única en la que en estos momentos Siemens Gamesa produce nacelles en toda Europa, por eso las medidas planteadas por la de Vinod Philip supondrían la liquidación de la producción de su negocio terrestre.
Y es que a esta iniciativa, y a los correspondientes problemas se están registrando en las turbinas 4X- se le suman ya una serie de acciones que han ido debilitando poco a poco la producción propia: el ERTE actualmente activo en las plantas de Asteasu y Burgos, la venta a ABB de dos de las tres fábricas de Gamesa Electric en España, las ubicadas en Madrid y Valencia y a la transacción con la asturiana Windar -dedicada a la producción de torres- en 2023, con la que se deshizo del 32% que todavía poseía por aquel entonces. Así como el traspaso, hace unos años, a Portugal de la producción de las palas.