
El rector de la UPV/EHU, Jose Ramón Bengoetxea / JAVIER ETXEZARRETA - EFE
Bengoetxea y la exdirigente de ETA contratada por la UPV
Las víctimas se quejan, con razón, de que Ainhoa Ozaeta imparta clases en la universidad pública
Más información: Covite denuncia la "anómala" contratación de una exjefa de ETA en la UPV
Noticias relacionadas
Esta semana el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha denunciado que Ainhoa Ozaeta, exjefa del aparato de extorsión y tesorera de ETA, condenada en 2014 por estos delitos, es actualmente profesora del Departamento de Economía y Gestión de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Unos hechos que casi hablan por sí mismos y que interpelan directamente a Joxerramon Bengoetxea, rector del centro universitario.
No parece muy normal que una mujer que dirigía el aparato de financiación de una organización terrorista imparta hoy día clases precisamente de economía en la Universidad Pública del País Vasco. Todo recluso tiene el derecho a reinsertarse, por supuesto, pero además de lo legal debería importar lo ético, aunque parece que no es el caso, claro.
En esta misma sociedad se produjo un lógico escándalo recientemente por los mensajes de odio que algunos profesores publicaban en las redes. Y los alumnos se manifestaban con razón contra ellos. Pero nadie se manifiesta ni protesta ni se mueve cuando se descubre que imparte clases alguien condenada por pertenecer a una organización terrorista que secuestró la libertad en Euskadi durante cinco décadas.
Además del rector Bengoetxea, que debería tomar cartas en el asunto, más aún cuando hay sospechas de que la contratación es "anómala" según Covite, esta sociedad se lo tiene que hacer mirar.