El consejero de Salud, Alberto Martínez, antes de presidir  la undécima reunión de la Mesa del Pacto de Salud

El consejero de Salud, Alberto Martínez, antes de presidir la undécima reunión de la Mesa del Pacto de Salud Efe EFE

Agotado

Alberto Martínez se queda sin consenso en su Plan para Osakidetza

Al igual que aplaudimos el loable intento de consenso no podemos aplaudir la falta del mismo

Más información: El Pacto de Salud avanza pero se bajan Bildu y numerosos sindicatos

Publicada

El intento era loable, sí, pero no ocurre lo mismo con el resultado. Nos referimos al Pacto de Salud para mejorar el servicio de Osakidetza. Un pacto cargado de buenas intenciones pero que nace sin el consenso anunciado. 

El consejero de Salud del Gobierno vasco, Alberto Martínez, se ha dejado la piel para conseguir el máximo acuerdo posible entre las partes. Pero finalmente, en el último momento, se bajaron del acuerdo el principal partido de la oposición, EH Bildu, y varios sindicatos como Satse, LAB y CCOO. 

Unas ausencias que, sumadas a la ya anunciada de ELA, deja el pacto sin ese consenso que parecía que iba a ser casi total. El papel de la sanidad privada en Osakidetza sigue enfrentando a unos y otros. Y no parece que resolver ese entuerto sea posible a corto plazo. Una pena, porque lo verdaderamente importante es mejorar el servicio a los ciudadanos. 

La crítica es coherente. Porque al igual que hemos aplaudido aquí el intento de consenso no podemos aplaudir ahora la falta del mismo.