El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el lehendakari, Iñigo Urkullu, en su visita a la planta de Mercedes-Benz Vitoria junto al director de la planta de Vitoria, Bernd Krottmayer

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el lehendakari, Iñigo Urkullu, en su visita a la planta de Mercedes-Benz Vitoria junto al director de la planta de Vitoria, Bernd Krottmayer Efe

Necesita conectarse

Mercedes y el inicio de su remontada

8 junio, 2024 05:00

El primer semestre del año no ha sido fácil para la planta alavesa de MercedesA la caída de pedidos en el primer trimestre del año y la desactivación de turnos -los últimos el próximo mes: 22, 23 y 24 de julio- provocada a causa de esta bajada de demanda, se sumaba el plan de flexibilidad acordado entre dirección y sindicatos el pasado marzo para solventar la falta de trabajo de su alrededor de 5.000 empleados.

Si bien este contexto ha provocado que las previsiones de producción se rebajen, los representantes sindicales dicen estar tranquilos y señalan como origen de esa tranquilidad el inicio de la producción de las nuevas Vito y eVito, fijado para el próximo mes. Modelos con los que la marca quiere fortalecer la posición de mercado de su gama de tamaño mediano.

Con esta nueva serie de producción pretenden alejarse de la sombra del ERTE que ha estado sobrevolando la factoría alavesa, así como llegar a las 3.500 unidades por semana, "como hacíamos antes", aunque son cautelosos pues indican que precisamente ese mes es complicado ya no solo por las vacaciones de parte de la plantilla también por la fase en la que ya se encuentran las obras de ampliación de la planta vasca