
Así es 'The Chosen: La Última Cena', el esperado estreno de Semana Santa
Así es 'The Chosen: La Última Cena', el esperado estreno de Semana Santa
La serie, convertida en un fenómeno desde 2017, estrena en cines su quinta temporada
Más de la autora: Una película de Minecraft
Noticias relacionadas
La quinta parte de una de las series más relevantes de los últimos años llega a uno de sus momentos más esperados y álgidos: 'La Última Cena'. A lo largo de los ocho episodios se podrá ver la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, la expulsión de los mercaderes del templo, la Última Cena, la Oración en el Huerto, la traición de Judas y el arresto de Jesús con que culminará esta entrega.
El estreno de la temporada 5 se ha realizado en salas de cine en tres partes: los primeros dos episodios llegaron a los cines el 28 de marzo de 2025, los siguientes tres, el 4 de abril y los últimos tres, el día 11.
Según ha anunciado la plataforma de streaming Amazon Prime Video, subirá la temporada completa durante el mes de junio, con una exclusividad de 90 días, tras lo cual se podrá ver de forma gratuita en la aplicación y el sitio web oficial de 'The Chosen' donde pueden verse las cuatro anteriores.
¿Qué tiene 'The Chosen' para seguir atrayendo masivamente al público en pleno siglo XXI? Seguramente, la respuesta abarque una combinación de varios factores
Traducida a más de 50 idiomas, la producción es uno de los fenómenos audiovisuales religiosos más relevantes de las últimas décadas. Según sendos artículos publicados por 'The Guardian' y 'People' recientemente, ha sido vista por más de 280 millones de espectadores en todo el mundo y se espera que las temporadas que quedan, que abarcarán la Muerte y Resurrección de Jesús, dupliquen estas cifras.
Pero la pregunta sigue siendo la misma temporada tras temporada: ¿Qué tiene 'The Chosen' para seguir atrayendo masivamente al público en pleno siglo XXI? Seguramente, la respuesta abarque una combinación de varios factores.
Uno de ellos es que la serie se ha producido, en parte, gracias al micromecenazgo, es decir, a la aportación de cientos de miles de personas que han contribuido a pagar la serie creada, dirigida y coescrita por el estadounidense Dallas Jenkins.
Otro, que el fenómeno boca oreja vuelve a demostrar ser una herramienta fundamental para la difusión y el interés de espectáculos, ficciones o arte religioso, desde el grupo musical Hakuna a documentales como La última cima.
En la época de secularización de Occidente, cuando Europa parece haber renunciado a sus raíces cristianas y se ha sacado la religión y la fe de la vida pública, esos 280 millones de espectadores son la muestra fehaciente de que el interés por Jesucristo sigue vivo
Uno más, se circunscribe al hecho de que las series en plataformas tienen la particularidad de extenderse en el tiempo a través de muchas temporadas generando una expectación y un incremento en su curva de seguidores que, en casos como éste, es creciente y exponencial. Dicho de otra manera, que cuánto más 'The Chosen' se produce, más se ve. Que la gente no se está desenganchando.
Y, por último, y éste es el quid de la cuestión, que en la época de secularización de Occidente que vivimos en la actualidad, cuando Europa parece haber renunciado a sus raíces cristianas y se ha sacado la religión y la fe de la vida pública, esos 280 millones de espectadores son la muestra fehaciente de que el interés por Jesucristo sigue vivo. Ya sea desde el punto de vista histórico, desde el escéptico, desde el curioso o desde el de la fe misma, son muchos los que quieren saber más.
'The Chosen', sea cuales sean sus razones para verla, es una de las mejores series que hay ahora mismo en plataformas. Y el que tenga ojos para ver, que vea
La quinta temporada de 'The Chosen' abarca algunos de los momentos cumbre del Evangelio como esa Última Cena en que Jesús instituyó la Comunión y otros terribles como los padecimientos en el Huerto de los Olivos mientras era tentado por el demonio.
Todo esto está en una serie que combina narrativa con un respeto profundo al relato bíblico, un montaje trepidante, un diseño de producción y de sonido espectaculares, unos actores carismáticos y una tensión dramática que va siempre in crescendo como en las mejores producciones del momento. Porque sí, 'The Chosen', sea cuales sean sus razones para verla, es una de las mejores series que hay ahora mismo en plataformas. Y el que tenga ojos para ver, que vea.