Mikel Oyarzabal, durante un encuentro de liga esta temporada en Anoeta.

Mikel Oyarzabal, durante un encuentro de liga esta temporada en Anoeta. Europa Press

Economía

Mikel Oyarzabal, el jugador franquicia que menos salario acapara de los equipos de La Liga

El atacante de la Real percibe 3,6 millones de euros brutos anuales, es decir, ocupa el 9,3% del ingreso total de la plantilla guipuzcoana, un porcentaje más bajo que el jugadores como Ander Guevara o David Alaba

14 junio, 2024 05:00

Noticias relacionadas

La Real Sociedad y Mikel Oyarzabal van unidos de la mano. El '10' txuri-urdin es el 'alma-matter' de un club en el que, el próximo año, cumplirá 10 años desde su debut con el primer equipo. Desde aquel 2015, la entidad donostiarra ha conseguido clasificarse para competiciones europeas en seis ocasiones, ganar una Copa del Rey y retornar a la Champions League. Un currículum que se junta con el de un Oyarzabal que registra 97 goles y 48 asistencias en 344 partidos oficiales. Se trata de uno de los culpables del buen momento de la Real.

Por ello, es desde la marcha de Asier Illarramendi el capitán del club y, también, el jugador con el salario más elevado del equipo, percibiendo 3,6 millones de euros anuales. Aún así, si tenemos en cuenta los jugadores franquicia de cada equipo que conforma la Primera División Española, es el que menos salario acapara. El de Eibar, con contrato hasta junio de 2028, cumplió 27 años a finales del mes de abril y se encuentra concentrado con la Selección Española para la disputa de la Eurocopa en Alemania. Su olfato goleador no cesa, y es que en la fase de preparación ha sumado cuatro goles, tres de ellos en un mismo encuentro, lo que lo sitúa como el máximo realizador de estas semanas previas con La Roja.

Oyarzabal supera ligeramente lo que ganan jugadores como Merino (3.200.000 euros) o Zubimendi (3.000.000)

Su buen hacer justifica aún más ese salario que percibe en Donostia. Es el jugador que más ingresa del conjunto de Imanol Alguacil, superando ligeramente lo que ganan jugadores como Mikel Merino (3.200.000 euros) o Martín Zubimendi (3.000.000). Una cantidad que, además, lo convierte en el jugador franquicia que menos salario acapara de Primera División, ocupando el 9,3% del ingreso total de la plantilla de la Real Sociedad de cara a la temporada 2024-25. Por debajo, por ejemplo, de jugadores como Ander Guevara, del Deportivo Alavés (10,2%) o David Alaba, del Real Madrid (10,4%). Bien es cierto que el salario del austriaco es bastante superior al del guipuzcoano, pero el reparto del salario es más equilibrado en el cuadro madrileño.

Ander Guevara posa en su presentación como nuevo jugador del Deportivo Alavés.

Ander Guevara posa en su presentación como nuevo jugador del Deportivo Alavés. EFE

La Real, el único por debajo del 10%

A la hora de elaborar este análisis, se han tenido en cuenta los jugadores con los salarios más altos de cada equipo que estará el próximo año en Primera División, a falta de conocer el tercer ascendido a la máxima categoría del fútbol español. Con esto en cuenta, se ha visto que el sueldo del eibartarra es el que menos porcentaje ocupa del total de su equipo. De hecho, no hay ningún equipo salvo la Real Sociedad que tenga un futbolista que ocupe menos de un 10%, salvo Mikel Oyarzabal

Ander Guevara, del Deportivo Alavés, es el segundo jugador que menos salario acapara de los equipos de La Liga

Esta situación, evidentemente, no desestabiliza ni mucho menos el apartado financiero de una Real Sociedad que lleva muchos años mostrándose muy sólido, algo no muy usual en los equipos de La Liga. Desde la entrada de Jokin Aperribay como presidente, el objetivo principal ha sido el de ajustar tanto las cuentas como la masa salarial, con cifras poco desorbitadas en lo que respecta al salario de los futbolistas. De hecho, el presidente txuri-urdin ha gestionado tres renovaciones esta temporada, dos de ellas al alza, aunque ninguno de ellos está situado en el top-5 de pupilos con más ingresos. Son Ander Barrenetxea (1,6 millones de euros) y Takefusa Kubo (2,5 'kilos'), mientras que el que mantiene su salario es el lateral izquierdo, Aihen Muñoz (860.000)

Takefusa Kubo durante el encuentro entre la Real Sociedad y el Villarreal.

Takefusa Kubo durante el encuentro entre la Real Sociedad y el Villarreal. Europa Press