Jugadores de la Real Sociedad y el Athletic, en un entrenamiento con la Selección Española

Jugadores de la Real Sociedad y el Athletic, en un entrenamiento con la Selección Española SeFutbol

Economía

Por qué la Eurocopa de Alemania es cada vez más rentable para Real Sociedad y Athletic

El conjunto donostiarra se embolsa más de un millón de euros por primera vez en un torneo internacional mientras el equipo vizcaíno supera los 800.000 euros

28 junio, 2024 05:00

Noticias relacionadas

Con la Selección Española ya clasificada para los octavos de final de la Eurocopa, la Real Sociedad y el Athletic Club continúan aumentando sus ingresos en un segundo plano. Por un lado, el cuadro donostiarra dispone de cinco jugadores entre los 26 elegidos por parte de Luis de la Fuente, mientras que los vizcaínos tienen tres, una cifra que invita a pensar en la gran recompensa que están recibiendo ambos clubes por tener a sus pupilos en el torneo internacional. De hecho, tanto Real como Athletic están recibiendo la mayor cantidad jamás recopilada en un campeonato de este estilo, registros que podrían ir a más si vencen este domingo a Georgia y avanzan hasta los cuartos de final. 

Álex RemiroUnai SimónRobin Le NormandDani VivianMartín ZubimendiMikel MerinoNico Williams y Mikel Oyarzabal apuntillarán aún más los beneficios económicos de sus respectivos clubes. Tal y como ya informamos en este medio, la UEFA como la FIFA ya han hecho públicas las cantidades que recibirán los equipos durante la estancia de sus jugadores con sus respectivas selecciones en la Eurocopa. El parámetro de medición, evidentemente, no es el mismo en todos los países. Depende de la categoría en la que se encuentre, algo de varía dependiendo de los derechos de formación. Cada asociación miembro debe categorizar a sus clubes según las inversiones que éstos realicen en la capacitación de jugadores jóvenes.

La Real posee 5 jugadores y el Athletic, en cambio, 3, lo que indica que diariamente reciben 50.000 y 30.000 euros respectivamente

En el caso de los clubes españoles, pertenecen a la máxima categoría de este rango. Esto implica que, de esta manera, evitaban desde un primer momento el mínimo publicado por los organismos de fútbol, de 3.300 euros al día por jugador. A partir de ese punto, la cantidad va a más. Cuanto más alta la categoría, más beneficios económicos reciben los clubes.  El rango medio es de 6.670 euros diarios. Al tratarse de clubes y selección que están en el rango más elevado, la cifra se encuentra en los 10.000 euros, lo que indica que tanto la Real Sociedad como el Athletic Club recibirán una jugosa recompensación una vez acabe la estancia de sus jugadores en la Eurocopa.

Mikel Oyarzabal y Álex Remiro, de la Real, llegando a la concentración de la Selección Española de Fútbol en Las Rozas.

Mikel Oyarzabal y Álex Remiro, de la Real, llegando a la concentración de la Selección Española de Fútbol en Las Rozas. RFEF

El Athletic supera su tope particular

El recuento, que comienza 10 días antes del primer encuentro, no se detiene hasta que la selección es eliminada del torneo. En el caso de la Real Sociedad y el Athletic, cuenta con todos sus jugadores en la Selección Española, implica que mientras que sigan vivos en la competición, ambos clubes recibirán 10.000 euros al día por cada jugador. Los donostiarras poseen cinco jugadores y el Athletic, en cambio, tres, lo que indica que diariamente reciben 50.000 y 30.000 euros respectivamente. Teniendo en cuenta este criterio, y que se han clasificado para los octavos de final del torneo, el Athletic ya roza el millón de euros y la Real, en cambio, lo supera con creces.

El Athletic, por ejemplo, tuvo un tope de 680.000 euros en 2010 cuando Javi Martínez y Fernando Llorente se proclamaron campeones del mundo

De hecho, se trata del primer club vasco que supera la barrera del millón por primera vez desde que se aplicó este acuerdo entre clubes y UEFA-FIFA en un principio en el año 2008. El Athletic, por ejemplo, tuvo un tope de 680.000 euros en 2010 cuando Javi Martínez y Fernando Llorente se proclamaron campeones del mundo (más que cuando ganaron la Eurocopa en 2012), mientras que el máximo de la Real hasta esta fecha estaba en manos de Mikel Oyarzabal, única presencia en torneos internacionales desde que se aplicó este acuerdo hace ya 16 años. El de Eibar representó a la entidad donostiarra en la última Eurocopa y, a cambio, el club ganó 330.000 euros. Actualmente, el Athletic ya acumula 810.000 euros y la Real 1,35 'kilos'.

Javi Martínez y Fernando Llorente besan la copa del mundo.

Javi Martínez y Fernando Llorente besan la copa del mundo. EFE