![El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente (2d), visita las obras de la estación ferroviaria de Atotxa, en San Sebastián, acompañado por la consejera vasa de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca.](https://a1.elespanol.com/cronicavasca/2025/02/13/economia/923917754_14114771_1024x576.jpg)
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente (2d), visita las obras de la estación ferroviaria de Atotxa, en San Sebastián, acompañado por la consejera vasa de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca.
Puente cifra en 4.000 millones la inversión que falta para completar las obras del TAV
La estación del Norte de Donostia, que se abre parcialmente el lunes, será a partir de 2026 la primera de Euskadi lista para alta velocidad
Más información: El dilema del TAV en Euskadi
Las obras restantes del Tren de Alta Velocidad (TAV) costarán 4.000 millones de euros. Y se espera que los trenes de este tipo circulen por Euskadi antes de 2030. O, al menos, esa es la promesa del Gobierno central.
Este jueves el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha señalado que, aunque "todavía hay unas inversiones cercanas a los 4.000 millones de euros" que se van a realizar para completar los 5.000 millones ya invertidos, la 'Y' vasca va a ser una realidad "más pronto que tarde".
"Hay que tener esperanza y desde luego hay que vencer al escepticismo", ha insistido en su visita a las obras de la nueva Estación del Norte en San Sebastián, que abrirá parcialmente el próximo lunes y será la porimera de Euskadi lista para la alta velocidfad.
En la visita, Puente ha estado acompañado de la consejera vasca de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, del secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, de la delegada del Gobierno central en Euskadi, Marisol Garmendia, y de la subdelegada en Gipuzkoa, Noemí López, entre otros.
Tras comprobar de primera mano los avances de los trabajos, Puente ha pedido "optimismo" y "esperanza" a la ciudadanía, porque la 'Y' vasca, que lleva "casi 5.000 millones de euros de inversión", es ya "una realidad" y estará en marcha "más pronto que tarde", tal y como recoge Eropa Press.
Además, ha señalado que la estación del Norte en San Sebastián, con una inversión de 93 millones, será la primera de Euskadi "ya terminada definitiva para albergar el tren de alta velocidad cuando este llegue a Euskadi".
Puente ha destacado la "imponderable complejidad técnica" de esta infraestructura "al tener que simultanear la obra y también la explotación ferroviaria", lo que, ha reconocido, ha supuesto "inconvenientes en el servicio prestado a los viajeros que afortunadamente a partir del lunes van a empezar a verse reducidos".
"Principio del fin"
El ministro ha manifestado que 2025 va a suponer "el principio del tan ansiado fin de la 'Y' vasca y sus emblemáticas estaciones". "Este año experimentará el último gran empujón para finalizar sus ramales, ya que culminaremos la práctica totalidad de la plataforma ferroviaria", ha asegurado.
Además, ha indicado que a falta de iniciar la construcción de la estación de Astigarraga, las estaciones de Bilbao y Vitoria están "aún en redacción" y la continuidad del tercer carril desde Astigarraga a Irun y Hendaia "ya en ejecución".
Respecto a la llegada de la 'Y' vasca a Bilbao y Vitoria-Gasteiz, ha trasladado el compromiso del Ejecutivo central de "agilizar los proyectos y su ejecución".
Así, ha avanzado que ya se están "redactando los estudios y proyectos de la nueva estación de Abando y, por supuesto, el proyecto básico de la llegada a Vitoria y el nudo de Arkaute, que era el auténtico cuello de botella que impedía el progreso definitivo de la 'Y' vasca y que afortunadamente está ya desbloqueado".