Un concesionario de coches

Un concesionario de coches David Fernández Efe

Economía

Las matriculaciones de coches crecen un 17 % en Euskadi en lo que va de año

Entre enero y junio los concesionarios vascos han matriculado un total de 14.584 turismos y todoterrenos

Más información: Los concesionarios vascos celebran el éxito del Plan Renove: “Se adapta a la realidad del ciudadano medio”

M.A. Lertxundi
Publicada

Los concesionarios vascos ya venían celebrando el impulso de las ventas por el Plan Renove. Y ahora los datos constatan su eficacia: Euskadi ha matriculado un total de 14.584 turismos en lo que va de año, un 17,1% más que en el mismo periodo del año pasado. 

El País Vasco ha sido la tercera comunidad autónoma con mayor crecimiento, solo por detrás de la Comunidad Valenciana —impulsadas por los desastres que dejó la DANA—y Cantabria. 

Según los datos facilitados por las asociaciones de fabricantes, Anfac; concesionarios, Faconauto; y vendedores, Ganvam; y recogidos por Europa Press, la cuota de Euskadi en los seis primeros meses del año ronda el 2,5%

Dos clientes con una asesora comercial de un concesionario

Dos clientes con una asesora comercial de un concesionario FREEPIK

Matriculaciones en junio

En junio se han contabilizado 2.932 matriculaciones de turismos en el País Vasco, lo que supone un aumento del 32,1% comparado con el mismo mes del año pasado.

Por tipo de combustión, se ha mantenido la tendencia de comprar eléctricos e híbridos, cuya venta ha aumentado en junio un 68,6% al cerrarse 2.296 operaciones.

De esta manera, casi ocho de cada diez nuevas matriculaciones en junio fue de vehículos eléctricos e híbridos, en concreto, el 78,3%.

Plan Renove

En Euskadi, casi siete de cada diez coches superan los 10 años de edad, y la media del parque móvil se sitúa por encima de los 14,5 años, por lo que el objetivo del Plan Renove es reducir esta edad media. 

Las ayudas, que seguirán estando disponibles hasta el 15 de septiembre o hasta agotamiento del presupuesto, subvenciona con 3.500 euros las nuevas compras, tanto para particulares como para empresas e independientemente del tipo de combustión. 

Se pueden solicitar en la página web del EVE, eso sí, las subvenciones se proporcionarán hasta agotamiento del presupuesto de 5 millones de euros: “Nos preocupamos porque el trámite se realice de manera adecuada y efectiva para que nuestro cliente no tenga ningún problema en cobrar la ayuda”, aseguran desde Motor Gorbea.