MG se consolida como la marca líder de coches chinos en España

MG se consolida como la marca líder de coches chinos en España MG

Economía

Las marcas chinas irrumpen en Euskadi y disparan sus ventas un 113% hasta junio

En el primer semestre del año se han matriculado en Euskadi 1.356 turismos chinos, un 113% más que el año pasado

Más información: Jauregi sobre el Plan Renove: "El aumento de las matriculaciones es la señal de que las ayudas no se están quedando en el cajón"

Publicada
Actualizada

En un contexto en el que Euskadi y Europa buscan ganar autonomía industrial frente a superpotencias como Estados Unidos, las importaciones de coches no europeos no cesan. Sobre todo, los de origen chino. Su precio los hacen más accesibles y muchos vascos y vascas hoy eligen las marcas chinas para su movilidad, una tendencia que también se refleja a nivel nacional. 

Hasta junio se han matriculado en Euskadi un total de 1.356 turismos chinos, lo que supone un incremento del 113% respecto al mismo periodo del año pasado. La cuota de Euskadi de importaciones de coches de marcas chinas alcanza el 3%. En este sentido, la subida refleja un interés creciente del consumidor vasco por estas marcas.

"Los coches chinos vienen con todas las garantías de un fabricante legitimado porque lo hace muy bien y con todas las garantías de seguridad... no hay ningún argumento para decirle que no a los productos chinos", asegura Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, refiriéndose a marcas como MG, BYD y Omoda.

Marta Blázquez, presidenta de Faconauto

Marta Blázquez, presidenta de Faconauto Araba PRESS

La mitad de las importaciones chinas son coches eléctricos

Del total de importaciones, casi la mitad de las matriculaciones (46%) han sido de modelos eléctricos. Este porcentaje es superior a la media española, que se sitúa en el 38%, lo que muestra que el consumidor vasco está apostando más por la electrificación en los coches chinos. 

Eso sí, el aumento de las importaciones de coches chinos a nivel nacional es aún mayor al haber crecido hasta junio un 167% tras matricularse 48.235 vehículos de estas marcas. De estos, un 38% se trataba de coches eléctricos.

"Si existe un producto que resulta atractivo para la ciudadanía, que aporta innovación, es seguro y tiene un precio adecuado, por supuesto que no vamos a despreciarlo", concluye Blázquez.