Sede de Vodafone en Madrid.

Sede de Vodafone en Madrid. EP

Empresas

Zegona plantea un ERE para Vodafone España que afectaría a 1.198 trabajadores, el 36% de la plantilla

El fondo de inversión británico ha convocado a los sindicatos para iniciar un periodo de consultas tras plantear un expediente de regulación de empleo alegando "razones económicas, productivas y organizativas" ante el "fuerte deterioro financiero y comercial"

12 junio, 2024 14:08

Noticias relacionadas

"Razones económicas, productivas y organizativas" ante el "fuerte deterioro financiero y comercial" es lo que ha argumentado el fondo británico Zegona, propietario del negocio de Vodafone en España desde comienzos de este mes, que acaba de anunciar un ERE en su plantilla.

A pesar de que el pasado mes de mayo, la operación de venta de Vodafone España recibía la aprobación del Gobierno central a cambio de que el nuevo propietario mantuviese sus infraestructuras tecnológicas y el empleo de alta cualificación en el país, Zegona ha convocado a los sindicatos para comunicarles esta drástica decisión.

En dicha reunión ha mostrado su disposición a iniciar un periodo de consultas con el objetivo de fijar una fecha de inicio para la negociación de este despido colectivo. El expediente podría destruir un buen número de puestos de trabajo, ya que según ha adelantado la nueva dirección, podría afectar a 1.198 empleados, lo que supondría el 36,65% de la plantilla de la teleoperadora en nuestro país, que en la actualidad cuenta con un total de 3.268 trabajadores.

Este expediente de regulación de empleo "surge desde el convencimiento de que es la única fórmula para garantizar la viabilidad y competitividad de la empresa a futuro y se aborda con una actitud responsable y dialogante, desde la operadora, y con la voluntad de alcanzar el mejor acuerdo posible para todas las partes", sostiene Zegona.

Pérdida de 400.000 clientes desde 2022

Según sus palabras, este expediente responde también "a la necesidad urgente de efectuar un cambio organizativo y operativo, con el objetivo de redimensionar la organización para adaptarse a la nueva realidad de mercado y recuperar la competitividad", aseguran.

Según los datos ofrecidos por la empresa, la teleco ha disminuido sus ingresos totales en un 8% y ha perdido aproximadamente 400.000 clientes de contrato en los dos últimos años, pero sin embargo, se trata del tercer operador en número de clientes a nivel nacional.