Vital se juega en Talgo dos tercios del dividendo que paga Kutxabank por el beneficio anual

Vital se juega en Talgo dos tercios del dividendo que paga Kutxabank por el beneficio anual

Empresas

Jupiter Wagons y Pesa preparan ofertas para competir por Talgo pese al paso al frente de Jainaga

El fabricante indio y el fondo polaco preparan una 'guerra' de ofertas para hacerse con Talgo, tras el liderato de Sidenor

La CNMV levanta la suspensión de cotización de Talgo tras precisar Sidenor su oferta

M. Aguirre
Publicada
Actualizada

Este jueves, como avanzamos desde Crónica Vasca, el consejero de Industria, Mikel Jauregi, afirmabaque la nueva oferta de Sidenor para adquirir Talgo es "una apuesta clara del Gobierno vasco por la industria y el arraigo", lo que mostraba que Sidenor tomaba el liderazgo frente a las otras ofertas.

Sin embargo, el fabricante indio de vagones de mercancías y de pasajeros, Jupiter Wagons, está preparando una oferta por Talgo, según confirmaron fuentes próximas a la operación a la agencia EFE. A día de hoy, no ha trascendido cuánto está dispuesto a pagar Jupiter Wagons ni qué porcentaje exacto de Talgo pretende adquirir.

Mientras tanto, el fondo estatal polaco PFR, propietario del fabricante ferroviario Pesa, tampoco ha renunciado a su interés por Talgo. El viceministro de Infraestructuras polaco, Piotr Malepszak, ha confirmado a medios polacos que presentarán una oferta "competitiva" en respuesta al movimiento del consorcio vasco.

El PFR ha estado analizando la operación con el asesoramiento de Société Générale y Baker McKenzie y, en un primer momento, valoró la posibilidad de una alianza con capital español para lanzar una opa por el 100% de Talgo.

Sin embargo, Sidenor ha descartado, de momento, cualquier colaboración con el grupo polaco, manteniendo su aspiración de convertirse en el único socio industrial de la compañía española.

El Gobierno de Polonia, liderado por Donald Tusk, ha trabajado para que una eventual oferta de PFR sea vista como amistosa por el Ejecutivo español. Tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, han mantenido reuniones con sus homólogos polacos, buscando evitar tensiones en el proceso de compra.

Fecha clave: 14 de febrero

El proceso de venta de Talgo se encuentra en su fase decisiva, ya que Trilantic ha fijado como fecha límite el 14 de febrero para recibir ofertas por su paquete accionarial.

Estos movimientos se producen después de que el consorcio vasco liderado por Sidenor anunciara la mejora de su oferta hasta los 4,8 euros por acción, en un intento por hacerse con el 29,77% del capital de la compañía ferroviaria española en manos del fondo Trilantic.

Esta cifra se divide en un tramo fijo de 153 millones de euros (4,15 euros por acción) y un tramo variable de 24 millones de euros (0,65 euros adicionales por acción), supeditado al cumplimiento de ciertas condiciones financieras en los ejercicios 2027 y 2028.