Turbinas eólicas marinas de Siemens Gamesa.

Turbinas eólicas marinas de Siemens Gamesa. Siemens Gamesa

Empresas

Siemens Gamesa encabeza la instalación mundial de turbinas eólicas marinas

La compañía, con sede en Zamudio, suministró máquinas para casi tres cuartas partes de los parques eólicos marinos fuera de China, con 4 gigavatios añadidos

Más información: Acuerdo en el ERE de Siemens Gamesa para reducir la pérdida de empleo a 129 personas

Publicada

Noticias relacionadas

Siemens Gamesa vuelve a reinar en el sector eólico marino y se convierte en el principal proveedor de turbinas. Según un informe del portal especializado en datos y análisis en los mercados de energía, BloombergNEF, la empresa alemana con sede en Zamudio supera a competidores como Vestas y a las chinas Mingyang y Goldwind para encabezar este apartado por primera vez desde 2020.

El incremento ha sido destacado, puesto que el fabricante europeo ha suministrado durante el útimo año para casi tres cuartas partes de los parques eólicos marinos fuera de China. Y es que con 4 gigavatios añadidos, ha conseguido duplicar con creces la capacidad comparándolo con los registros del año 2023. 

El mercado estadounidense se contrajo por cuarto año seguido (5,4 GW instalados) y se trata de la cifra más baja en una década

Habrá que ver si esta evolución y este reinado de Siemens Gamesa en el sector eólico marino no se ve entorpecido con el cambio de presidencia en Estados Unidos, dado que el mercado estadounidense se contrajo por cuarto año seguido, con 5,4 gigavatios (GW) instalados el pasado año. Se trata de la cifra más baja registrada en una década.

Los principales fabricantes mundiales de turbinas eólicas en 2024.

Los principales fabricantes mundiales de turbinas eólicas en 2024. BloombergNEF

Trump podría frenar la evolución de Siemens

De hecho, el director de investigación eólica de BloombergNEF, Oliver Metcalfe, reconoció que normalmente "los proyectos eólicos marinos son más vulnerables a los cambios en la política del gobierno estadounidense bajo la presidencia de Donald Trump que los proyectos terrestres".

Esto implicará lentitud en la ejecución debido a los plazos de entrega de las turbinas, ya que "casi se duplicaron". A eso hay que sumarle "la escasez de transformadores y otros equipos eléctricos", además de "las elevadas tasas de interés".

Oliver Metcalfe, director de investigación eólica de BloombergNEF.

Oliver Metcalfe, director de investigación eólica de BloombergNEF. BloombergNEF

Esto podría frenar la evolución de Siemens Gamesa teniendo en cuenta que la capacidad eólica marina aumentó a 11,7 GW a nivel mundial en 2024, es decir, un 6% más que el año anterior.

Esto podría frenar la evolución de Siemens Gamesa teniendo en cuenta que la capacidad eólica marina aumentó a 11,7 GW a nivel mundial en 2024

Por otro lado, en lo que respecta a los 10 principales fabricantes mundiales de turbinas eólicas en 2024, Siemens Gamesa está situada como la octava más relevante (8 GW), superado por las seis fabricantes de turbinas ubicadas en China (Goldwind, Envision, Windley, Mingyang, Dongfang Electric y Sany) y la danesa Vestas (10,2 GW). Detrás de Siemens, cierran el 'top10' la alemana Nordex y la estadounidense GE Vernova.

Dos empleadas de Siemens Gamesa.

Dos empleadas de Siemens Gamesa. SG