La fábrica de Arcelor, Zumárraga

La fábrica de Arcelor, Zumárraga Europa Press

Empresas

Así es la empresa de metales críticos que devuelve la industria a la antigua Arcelor en Zumarraga

La empresa se encargará de gestionar los catalizadores que se separan en los desguaces de coches cuando dejan de usarse

Más información: Una empresa farmacéutica nacional se interesa por una parte de Arcelor en Zumárraga

M. Aguirre
Publicada

Desde que Sprilur compró por 7 millones de euros los antiguos terrenos de la multinacional de Arcelor en Zumárraga, varias empresas han mostrado interés en la parcela. Un cierre de planta que se dio en 2016. 

Ahora, lo que era la multinacional de acero estará ocupada por Metal 78, una empresa dedicada a la recuperación de metales críticos preciosos como el paladio, el rodio y el platino. Concretamente se encargará de gestionar los catalizadores que se separan en los desguaces de coches cuando dejan de usarse.

Los pabellones 67.000 metros cuadrados, de los cuales las instalaciones de Metal 78, que ya se encuentran en obras, ocuparán un pabellón de más de 6.090 metros cuadrados

Actualmente, según informa EFE, el reacondicionamiento supone una inversión de 12 millones de euros. Este anuncio se ha hecho público tras la visita de este lunes del director gerenete de Metal 78, José Manuel Muriel

Actividad de Metal 78

Está previsto que la actividad comience en enero de 2026, generando 40 nuevos empleos. Metal 78 es la única empresa del país dedicada a la recuperación de metales críticos preciosos y "referente a nivel internacional".

Desde el Departamento de Sostenibilidad han señalado que, "en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas en la lucha por el control de tierras raras, metales preciosos y materias críticas", la economía circular "emerge como una solución clave para fortalecer la competitividad industrial, el empleo y el bienestar social" y la instalación de Metal 78 en Zumarraga "supone un paso decisivo en esta dirección".

En el pabellón se implantará un proceso tecnológico para la recuperación de tres metales preciosos críticos: platino, paladio y rodio, materiales que son esenciales en numerosas industrias y aplicaciones. 

La labor de Metal 78 permite una recuperación de esos metales mediante un proceso hidrometalúrgico:"La recuperación de estos metales en Gipuzkoa contribuirá a reducir la dependencia exterior de la Unión Europea, fortaleciendo su autonomía estratégica y garantizando el abastecimiento de materias primas críticas para la industria", han explicado en la presentación.

Actuación integral a través de Sprilur

La actuación será integral a cargo del Gobierno vasco, a través de Sprilur, por un importe que alcanzará los 25 millones de euros, incluyendo la compra de los terrenos, las labores de descontaminación y regeneración ambiental, los derribos y la construcción de nuevos pabellones, así como las labores de urbanización.

El Gobierno vasco que adquirió los terrenos (99.000 metros cuadrados) en 2022, incluyendo trabajos de regeneración, descontaminación, rehabilitación y construcción de nuevas infraestructuras, un proyecto que se desarrolla en el marco del nuevo desarrollo industrial de Zumarraga.

El director gerente de Metal 78, José Manuel Muriel, ha señalado que "este proyecto es fruto de ocho años de trabajo, y hoy se convierte realidad" y ha apuntado que "desde la investigación básica hasta su desarrollo industrial, ha sido un recorrido completamente guipuzcoano, posible gracias al compromiso de nuestros socios y al apoyo insustituible de las instituciones".

El viceconsejero de Medio Ambiente, Josu Bilbao, ha afirmado que el trabajo del Gobierno vasco en Zumarraga "va mucho más allá de una actuación ambiental, ya que además de la descontaminación de los terrenos de la antigua Arcelor se ha realizado una apuesta muy importante por el reacondicionamiento de una nueva área industrial".

"Hemos apostado por una empresa del sector de la industria verde como es Metal 78, en cuyo capital contamos con una participación del 18,84% a través de la Sociedad de Capital Riesgo del Grupo SPRI. De los más de 15 millones de euros previstos, en este área de Zumarraga la inversión supera ya los 12,5 millones, sin contar con los costes del acondicionamiento de los pabellones que está asumiendo Sprilur", ha explicado.

Bilbao ha detallado que la urbanización y los derribos requerirán cerca de 8,5 millones, mientras que la descontaminación precisará de alrededor de otros 4 millones. Además, se construirá un nuevo acceso al polígono, que aleja su entrada a la zona residencial".