La banca se suma a la pelea por el talento y deja atrás años de recorte

La banca se suma a la pelea por el talento y deja atrás años de recorte BBVA

Empresas

La banca se suma a la pelea por el talento y deja atrás años de recortes

El sector de la banca vasca encara años de crecimiento de plantilla enfocado en la búsqueda de perfiles digitales

D'anjou encarga a una consultora "aterrizar" su plan de fondo soberano vasco

Publicada

Tras unos años ‘complicados’, el sector de la banca vasca vuelve a gozar de buena salud. Y es que a los resultados de récord obtenidos por los principales bancos vascos en 2024, se suma la recuperación de plantilla que estos están experimentando en los últimos años. 

Desde 2020, el sector vasco de la banca ha ido sumando plantilla, pasando de los 12.808 empleados a los 13.150 a cierre de 2024, o a los 13.288 en marzo de este mismo año -el último dato del que hay registro-. No es un crecimiento notorio pero sí que denota estabilidad en un sector que ha sufrido numerosas fluctuaciones en cuanto a trabajadores, más aún si se tienen en cuenta las previsiones que las principales entidades financieras vascas han calculado para los próximos años. 

Algunas de estas entidades bancarias, de hecho, apuntan que más allá del incremento de trabajadores, el perfil que se busca en estos tiempos ha cambiado, tornándose hacia uno mucho más digital, con cualidades tecnológicas disruptivas, como en el caso de aquellos con conocimientos en ciberseguridad, Inteligencia Artificial o gestión de datos.

Oficina de Kutxabank / KUTXABANK

Oficina de Kutxabank / KUTXABANK

Kutxabank y el Plan Benetan

Es el caso de Kutxabank, que, bajo el paraguas del Plan Benetan 2025-2027, prevé la incorporación de forma fija de más de 450 profesionales en los próximos dos años, más de 100 de ellos, precisamente, con perfil tecnológico. 

Medio millar de empleados que se sumarán a los en torno a 175 que el banco de Arriola ya contrató en 2024, o a los tanto que se sumaron al equipo en 2023, y es que, tal y como ha señalado en numerosas ocasiones, para la entidad  “la inversión en personas es una clave fundamental”.

Incorporaciones que entran dentro de la estrategia de Kutxabank, reforzada con 620 millones de euros, dirigida a la transformación digital, con la que se prevé un crecimiento neto de más de 100.000 nuevos clientes particulares y un aumento del 30% de las empresas clientes.

El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, en la Junta General de Accionistas.

El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, en la Junta General de Accionistas. EP

BBVA y su crecimiento en perfiles tecnológicos

Por su parte, lleva tiempo poniendo en marcha diferentes planes e iniciativas para atraer el mejor talento tecnológico. En los tres últimos años, BBVA ha incorporado a su plantilla global  a 10.100 nuevos profesionales ligados a la tecnología y los datos. La previsión para 2025 es incrementarla con 1.100 nuevas contrataciones, para alcanzar una plantilla total de cerca de 20.000 personas dedicadas a dichas funciones.

Por ejemplificar y concretar, según trasladan desde la propia entidad, en Bilbao se creó una unidad de BBVA Technology en 2021 “que no ha parado de crecer en contratación”, pasando de tener 11 personas en 2021, a 103 en 2022,  207 en 2023 y 281 en 2024. “Para el 2025 no tenemos objetivo definido de crecimiento aunque la idea es seguir creciendo en la medida que sea viable”, aseguran. 

Además, por parte de la sección BBVA Banca comercial, señalan que en el último año en el País Vasco se han incorporado 35 empleados nuevos.

Sucursal de Laboral Kutxa

Sucursal de Laboral Kutxa Laboral Kutxa

Laboral Kutxa y la ciberseguridad

Desde Laboral Kutxa también señalan hacia este cambio de paradigma y la búsqueda de perfiles más tecnológicos, en especial, los centrados en ciberseguridad, ámbito en el que desde la entidad bancaria llevan trabajando años. 

Según los datos facilitados por la entidad de Adolfo Plaza, a cierre del año pasado, 2024, trabajaban para el banco 2.395 personas, de las cuales 1306 eran mujeres y 1089 eran hombres. De ellas, 126 trabajadores se incorporaron a la plantilla ese mismo año, lo que supuso un incremento neto de 75 personas en la plantilla.