La vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz (i), se reúne este jueves en Bilbao con el secretario general del sindicato ELA, Mitxel Lakuntza (c, detrás)

La vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz (i), se reúne este jueves en Bilbao con el secretario general del sindicato ELA, Mitxel Lakuntza (c, detrás) Efe

Empresas

ELA y LAB trasladan a Yolanda Díaz su exigencia de crear un SMI vasco: "Lo estudiaré con cariño"

Los principales sindicatos vascos se reúnen con la vicepresidenta y ministra de Trabajo

M. A. Lertxundi
Publicada

Noticias relacionadas

Los principales sindicatos vascos, ELA y LAB, han trasladado este jueves a la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la exigencia de alumbrar un salario mínino interprofesional (SMI) propio para Euskadi. 

Los principales sindicatos vascos han celebrado sendas reuniones en Bilbao con la vicepresidenta y ministra de Trabajo. Y el punto de encuentro de ambos encuentros tiene que ver con la citada demanda sindical. 

Además, el secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha indicado que han trasladado a Díaz su preocupación por un "modelo de relaciones laborales centralista" que "hoy se nos impone también en el País Vasco".

A su juicio, este modelo beneficia, sobre todo, a la patronal porque esa legislación española "no sirve para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores vascos".

Díaz ha trasladado que estudiará "con cariño" sus reivindicaciones de un SMI propio en Euskadi y un marco vasco de relaciones laborales.

La coordinadora general de LAB, Garbiñe Aranburu, y la responsable de la Secretaría Jurídica, Ainhize Muniozguren, han ido por un camino parecido al de ELA. 

En un comunicado posterior a la reunión recogido por EP, LAB ha recordado que la reunión se ha producido "pocas horas después de que se conociera la muerte del cuarto trabajador fallecido esta semana en el trabajo" en el País Vasco y navarra, por lo que han trasladado a la ministra "la gravedad de la situación".

Según han precisado, estas muertes son "consecuencia de la dejadez de la patronal y de las instituciones", y han advertido de "la necesidad de establecer cuanto antes mecanismos de control de las medidas preventivas".

Posteriormente, han abordado temas como la reducción de jornada, el Salario Mínimo Interprofesional o la situación de las empleadas de hogar.

Díaz ha agradecido al sindicato ELA su labor y le ha trasladado que estudiará "con cariño" sus reivindicaciones de un SMI propio en Euskadi y un marco vasco de relaciones laborales.

Díaz concluirá mañana su ronda con los sindicatos vascos con un encuentro con el secretario general de CCOO de Euskadi, Santi Martínez, además compartir un mitin de Sumar con sindicalistas de UGT y CCOO.