Sede de Ulma.

Sede de Ulma. Ulma

Empresas

El Grupo Ulma sobrepasa los 1.150 millones en ventas y crece ligeramente respecto a 2023

La cooperativa ha realizado inversiones por valor de 145 millones y ha incrementado su plantilla en 161 personas, lo que refleja "una evolución positiva del proyecto socioempresarial en un contexto de incertidumbre global"

ULMA Architectural Solutions va a invertir 22 millones de euros hasta 2028 para mejorar la sostenibilidad del negocio

M.A. Lertxundi
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El Grupo Ulma continúa mejorando sus números un año más. La cooperativa guipuzcoana, con sede en la localidad de Oñati, ha cerrado 2024 con unas ventas de 1.151 millones de euros, lo que supone un incremento del 1% respecto el último ejercicio. Además, ha realizado inversiones por valor de 145 millones de euros y ha incrementado su plantilla en 161 personas.

Desde la firma vasca han asegurado que se tratan de registros que no hacen más que reflejar "una evolución positiva del proyecto socioempresarial en un contexto de incertidumbre global". La Asamblea General del Grupo, de esta manera, ha aprobado las cuentas del pasado ejercicio.

Añaden que han cerrado el ejercicio 2024 con "una evolución sólida y sostenida de su actividad, consolidando su posicionamiento entre los grupos industriales de referencia". El Ebitda, por su parte, ha alcanzado los 225 millones de euros y el beneficio neto se ha situado en 109,8 millones, con un crecimiento del 2,8% respecto a 2023.

Según recoge Europa Press, las inversiones realizadas en 2024 alcanzaron los 145 millones de euros, con un incremento del 38% con respecto al año anterior, mientras que el empleo neto ha crecido en 161 puestos de trabajo hasta alcanzar una plantilla de 5.747 personas.

Trabajadores de Ulma.

Trabajadores de Ulma. Ulma

"Los resultados confirman la fortaleza del proyecto"

El director general del Grupo Ulma, Iñaki Gabilondo, ha señalado que "los resultados de este ejercicio confirman la fortaleza y la solidez de nuestro proyecto, incluso en un contexto especialmente exigente; hemos logrado crecer de forma equilibrada, reforzar nuestra posición internacional y seguir generando empleo de calidad".

En lo que respecta a los propósitos que tiene en mente la cooperativa de cara a lo que resta del año 2025, Gabilondo señala que Ulma "encara el reto de seguir desarrollando su proyecto, a pesar de la complejidad de un entorno global marcado por la desaceleración de la demanda industrial en muchos países, la persistencia de tensiones geopolíticas, la aplicación de aranceles en Estados Unidos y su efecto en otros mercados".

"Ulma encara el reto de seguir desarrollando su proyecto, a pesar de la complejidad de un entorno global marcado por la desaceleración de la demanda industrial en muchos países"

Iñaki Gabilondo, director general del Grupo Ulma

Además, ha apuntado que "la diversificación geográfica y sectorial, junto con una estrategia industrial basada en la innovación tecnológica, la eficiencia y la cercanía al cliente, permiten afrontar este ejercicio con una posición sólida en mercados estratégicos y abierta a nuevos países".

Por último, señala que el Grupo Ulma "seguirá impulsando su modelo cooperativo como ventaja competitiva, con un enfoque a largo plazo basado en la sostenibilidad, la creación de valor compartido y el compromiso con las personas".

Trabajadores de Ulma.

Trabajadores de Ulma. Ulma