Imagen de la ESA del polo sur del Sol obtenida con el Solar Orbiter

Imagen de la ESA del polo sur del Sol obtenida con el Solar Orbiter

Empresas

La nave Solar Orbiter de Sener logra otra foto histórica del Sol

La misión de la ESA, la Agencia Espacial Europea, ha marcado otro hito esta semana al tomar imágenes únicas de uno de los polos solares

Más información: Sener duplica su plantilla en Euskadi desde el ERE

Publicada

"Imágenes de los polos del Sol nunca antes vistas", anunciaba la ESA, la Agencia Espacial Europea, este pasado miércoles para dar a conocer un nuevo hito de la misión Solar Orbiter que abre "una nueva era" en la exploración del astro rey.

Las imágenes hechas públicas por la ESA del polo sur del Sol, que han sido recogidas en medios de todo el mundo, revolucionan el mundo de la investigación espacial y pueden ofrecer (se esperan más en los próximos años) gran información en torno al comportamiento de la estrella.

El eje de nuestro sistema solar sigue presentando grandes incógnitas y la distancia y las condiciones adversas dificultan su observación.

La agencia europea lanzó en 2020 la misión Solar Orbiter para despejar algunos de estos interrogantes y conocer mejor sus interacciones con la Tierra. El proyecto ha ido dando ya algunos frutos relevantes estos años y ahora está en disposición de ofrecer imágenes de gran nitidez de los polos solares (ya no son solo vistas 'laterales'), por ahora de uno y en unos seis meses lo hará del otro.

Un laboratorio de Sener

Un laboratorio de Sener

Contratos de Sener

La empresa vasca Sener ha participado en varios contratos para el desarrollo de equipos vinculados al proyecto, que la propia compañía definía en su día como el laboratorio científico más importante enviado al Sol.

En concreto, Sener se encargó del subsistema de las antenas de comunicaciones, del Instrument Boom (un mástil desplegable), de un sistema de cubiertas protectoras y participa en dos de los instrumentos científicos de la misión (el EPD, un analizador de partículas de alta energía, y el SO-PHI, una cámara de altísima resolución).

Oficinas de Sener en el Parque Tecnológico de Madrid.

Oficinas de Sener en el Parque Tecnológico de Madrid.

Solar Orbiter es así uno de los programas de mayor repercusión en el ámbito aeroespacial en los que participa la firma familiar con sede en Getxo, que ha estado también en las misiones a Marte de la NASA, en concreto en el diseño de partes de la antena de los vehículos de exploración Perseverance y Curiosity, como preámbulo al viaje ExoMars que prepara la ESA para 2028.

En cuanto a Solar Orbiter, la sonda seguirá dando vueltas alrededor del Sol y logrando nuevas imágenes precisas de los polos, de hecho se espera con gran interés esa nueva fotografía del polo norte, lo que dará más información sobre el comportamiento magnético de la estrella y futuras tormentas solares.