
Torre Iberdrola / IBERDROLA
Iberdrola amplía su alianza con Mercadona con un PPA de más de 300 MW para la próxima década
Iberdrola reafirma su liderazgo en Europa en PPA suministrando energía limpia a un precio fijo
Más información: Iberdrola se alía con Echelon para desarrollar centros de datos en España
La vasca Iberdrola y la valenciana Mercadona han firmado un nuevo acuerdo a largo plazo para el suministro de energía mediante el cual Iberdrola proporcionará más de 300 megavatios (MW) a Mercadona durante la próxima década.
Se hará mediante un PPA, un acuerdo para proporcionar energía limpia a largo plazo a un precio fijo entre ambas partes: "El PPA la herramienta idónea para los clientes que quieran electrificarse, porque asegura consumir energía renovable a un precio estable y a largo plazo", asegura el director de Clientes España de Iberdrola, David Martínez.
Ambas compañías llevan años trabajando en la electrificación de sus servicios. Iberdrola se encarga a día de hoy del suministro y operación de 3.500 electrolineras en 800 supermercados en España y Portugal, unos acuerdo que empezaron en 2021, cuando Mercadona empezó a abrir sus tiendas en Portugal.

Electrolinera de Iberdrola en un supermercado Iberdrola
Apuesta por los PPA
Para Iberdrola, los PPA son una clara apuesta para proporcionar energía limpia a un precio fijo. Actualmente, la empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán mantiene este tipo de acuerdos con BP, Amazon, o Renfe, entre otras.
Según el informe Pexapark Renewables Market Outlook 2025, Iberdrola sigue liderado por segundo año consecutivo el mercado europeo de PPA con 1,251 MW contratados en 2024, un 38% más respecto a 2023.
Según Martínez, este tipo de acuerdos "son esenciales para respaldar el desarrollo continuo de un 'mix' eléctrico renovable". Por su parte, el director de Energía de Mercadona, Adolfo Ortiz, considera que este acuerdo permitirá al grupo avanzar en su estrategia para garantizar un suministro energético "a un precio estable y competitivo, minimizando los efectos de la volatilidad del mercado eléctrico en el presupuesto".