Ensaladilla / CV

Ensaladilla / CV

Gastronomía

Martín Berasategui, el mejor chef: "La clave de una ensaladilla espectacular está en los pequeños detalles"

La ensaladilla se ha convertido en un plato clásico que no solo es delicioso, sino que también puede formar parte de una alimentación equilibrada si se prepara con ingredientes saludables

No lo sabías: la cena favorita de Arguiñano tiene solo 4 ingredientes y la puedes hacer muy rápido

Publicada

Con la llegada de la primavera, comienza a apetecerse comida más ligera y frescas en los días donde las temperaturas abrasan. Uno de los platos favoritos en esta temporada es la ensaladilla rusa, una receta fácil y rápida de hacer que suele gustar a la mayoría de los comensales.

Patata cocida, atún, zanahoria, huevo duro, mayonesa y poco más. Sin embargo, aunque es sencillo de hacer, hay que extremar precaución para hacer una gran ensaladilla. Según Martín Berasategui, el rey de los fogones y el mejor chef de España, reconoce que “la diferencia entre una ensaladilla normal y una espectacular está en los pequeños detalles”.

Según ha revelado la revista Lecturas, el truco del chef vasco va más allá de cambiar o añadir un nuevo ingrediente. La idea es mantener la receta tradicional, solo que el cocinero con más estrella Michelin utiliza otra mecánica a la hora de añadir el atún y hacer la mayonesa. Mientras que la mayoría añadimos el atún junto a las patatas y al resto de ingredientes, Berasategui lo tritura con la mayonesa junto a unas anchoas y un poco de mostaza, obteniendo un resultado exquisito.

Ensaladilla

Ensaladilla

Siguiendo al medio citado, el consejo del chef es muy sencillo, una recomendación que se puede extender a cualquier ocasión en la que necesites una salsa sabrosa: "una mayonesa bien hecha con un buen aceite de oliva virgen extra, que le va a dar ese gusto tan especial".

Beneficios de la ensaladilla

Entre las muchas opciones disponibles, la ensaladilla se ha convertido en un plato clásico que no solo es delicioso, sino que también puede formar parte de una alimentación equilibrada si se prepara con ingredientes saludables.

Un plato favorito del verano y uno de los más saludables, que ofrece beneficios nutricionales gracias a sus ingredientes como patatas, zanahorias, guisantes…, que son fuentes de vitaminas, minerales y fibra. También contribuye a la energía y contiene proteínas, además de ser cardiosaludable por su contenido de minerales como fósforo y potasio.

Según recoge el portal web Welife, el consumo de ensaladilla rusa puede contribuir a mantener una microbiota intestinal saludable y apoyar una buena digestión y función inmunológica. Para que la ensaladilla rusa sea aún más saludable, lo ideal es que la acompañes de aceite de oliva virgen extra -cuidado con la salmonella, eso sí- y de otros alimentos igualmente beneficiosos, como guisantes, zanahorias, atún, huevo, etc.