El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, durante la presentación de la candidatura jeltzale a las elecciones al Parlamento europeo del 9-J / Europa Press

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, durante la presentación de la candidatura jeltzale a las elecciones al Parlamento europeo del 9-J / Europa Press

Política

Ortuzar y sus socios estrenan en Madrid la candidatura de las elecciones europeas

El presidente del EBB del PNV participará en el acto central de Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), formación compuesta por los jeltzales, Geroa Socialverdes, Coalicición Canaria y Pi-Postra per les Illes para el 9-J

22 mayo, 2024 05:00

Noticias relacionadas

Ni en Vitoria, ni en San Sebastián, ni en Bilbao, el acto de presentación del PNV para las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 9 de junio será en Madrid. Bajo la marca de la Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), la formación abertzale llevará a cabo este gran acto en el que estarán presentes tanto los nacionalistas vascos como el resto de partidos que componen esta candidatura: Coalición Canaria, los navarros Geroa Socialverdes (Geroa Bai), y la formación balear Pi-Proposta per les Illes; Así como su cabeza de lista en estos comicios Oihane Agirregoitia

Junto a ella se trasladará a Madrid el presidente del Euskadi Buru Batzar (EBB) del PNV, Andoni Ortuzar, que tras elecciones autonómicas vascas del pasado 21-A está ahora inmerso en una nueva campaña electoral donde, de nuevo, la formación jeltzale combate con EH Bildu por ver quien recaba más apoyos. Aunque en esta ocasión los dos principales partidos de Euskadi concurren en sus propias coalición: los de Ortuzar como parte de CEUS y los soberanistas de Arnaldo Otegi bajo el nombre de Ahora Repúblicas. Una coalición que previsiblemente recibirá más votos junto a ERC y el BNG. 

El acto de presentación tendrá lugar a las 17:00 horas en el Hotel Villa Real de Madrid y en él, junto a Agirregoitia y Ortuzar estarán también los representantes del resto de integrantes de la coalición. Entre ellos: el presidente del Gobierno de Canarias y secretario general nacional de Coalición Canaria, Fernando Clavijo; la secretaria general de Geroa Socialverdes y senadora de Geroa Bai, Uxue Barkos; y el presidente de El Pi-Proposta per les Illes, Tolo Gili

Este mismo martes, en una entrevista para la Agencia EFE, la candidata jeltzale, que sustituirá a la actual europarlamentaria del PNV, Izaskun Bilbao Barandica, aseguró que su formación aspira a "seguir siendo la voz de Euskadi en Europa", y llamó a la responsabilidad para evitar que Vox y otras formaciones extremas "tanto de izquierdas como de derecha, como los populistas y los antieuropeos", obliguen a dar pasos hacia atrás en muchos de los logros hasta ahora alcanzados. "Vox hace declaraciones muy duras, primero son los migrantes, luego serán los colectivos minoritarios como el LGTBI, luego irán las mujeres, luego será esa centralización y esa protección del mercado" asevera en esta entrevista. 

Mendia y el PSE-EE estarán en Bilbao

De entre los representantes vascos más relevantes en estas elecciones al Parlamento Europeo, uno de los nombres que más destaca es el de la exvicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia. Número 10 en la plancha del Partido Socialista y que acompaña a dos vascas más: Iratxe García, natural de Barakaldo y número dos en las listas encabezadas por la todavía ministra Teresa Ribera; y Leire Pajín, exministra nacida en San Sebastián. 

En un intento por impulsar la candidatura de los socialistas en las elecciones del 9-J, Mendia participará en un acto en Bilbao, en Tinglados del Arenal, que tendrá lugar el jueves a las 18:30 horas y en el que también participarán el secretario general del PSE-EE y portavoz del grupo parlamentario, Eneko Andueza, y la teniente de alcalde en el Ayuntamiento de la capital vizcaína, Nora Abete.

El lunes, Mendia, durante un encuentro con la delegación de UGT, y como parte de una ronda de consultas con los sindicatos que este martes se amplio con CCOO, se refirió a la crisis establecida entre el Gobierno central de Pedro Sánchez y el Ejecutivo argentino de Javier Milei, para denunciar su "discurso del odio" y el ataque "intolerable a la dignidad" de la ciudadanía en España.