Imagen de las pintadas amenazantes contra Bingen Zupiria

Imagen de las pintadas amenazantes contra Bingen Zupiria EBB

Política

Todos los partidos rechazan las pintadas amenazantes contra Bingen Zupiria

"Las amenazas y los chantajes no tienen lugar en una sociedad democrática"

25 junio, 2024 17:50

Noticias relacionadas

Los principales partidos políticos vascos, así como diferentes instituciones han expresado su rechazo en las redes sociales a las pintadas con amenazas dirigidas contra este cuerpo policial y el nuevo consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, que han aparecido este martes en Hernani (Gipuzkoa).

El PNV ha revelado la existencia de esta pintadas y ha condenado "firmemente" este "ataque", que "retrotrae a una época que Euskadi ya ha dejado atrás".

"Las amenazas y los chantajes no tienen lugar en una sociedad democrática", ha indicado el PNV, que ha reclamado al resto de partidos políticos que condenen estas pintadas "con la misma firmeza".

Por su parte, EH Bildu ha calificado de "inadmisibles" las pintadas en esta misma red social y ha manifestado que "en el camino de la construcción de la convivencia democrática en Euskal Herria, no tienen ninguna cabida" estos actos, al tiempo que ha mostrado su solidaridad con Zupiria.

Por su parte, el Ayuntamiento de Hernani, gobernado por EH Bildu, ha afirmado en una declaración institucional que este tipo de acciones resultan "inaceptables y no tienen cabida" en el municipio.

"Mostramos nuestra solidaridad y apoyo a las instituciones públicas amenazadas y a sus representantes, en este caso a Bingen Zupiria", añade el texto, que recuerda también que ya se ha ordenado a los servicios municipales "la eliminación inmediata de estas pintadas".

El PSE/EE de Hernani también ha condenado "rotundamente estos actos" y se ha solidarizado con el afectado, un hernaniarra que, según ha indicado, "no puede disfrutar con tranquilidad de las fiestas de su pueblo".

El PP de Gipuzkoa ha insistido en que estas "amenazas" resultan "intolerables". "No permitamos que el odio y la violencia nos retrotraigan a épocas pasadas", ha señalado el Partido Popular que, además de repudiar estos actos, ha exigido "a todas las fuerzas políticas que se unan a esta condena sin paliativos".

En esta misma línea, el dirigente popular Carlos Iturgaiz ha trasladado su apoyo y solidaridad" a Zupiria, "a quien los proetarras le han recibido en su pueblo, Hernani, con el odio y las amenazas que son habituales de esta calaña".

Podemos-Ahal Dugu ha recalcado que "las amenazas y la violencia nunca están justificadas". "Debemos desterrar para siempre este tipo de actuaciones. Nuestra condena a estos hechos y solidaridad con Bingen Zupiria", ha añadido la formación de izquierdas.

Igualmente, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza (PNV), ha considerado "totalmente inadmisibles" estas pintadas que no retrotraen "al pasado" y cuyas amenazas "no tienen sitio en la sociedad".

El sindicato de la Ertzaintza Euspel ha criticado por su parte la vuelta a las "amenazas" contra los "trabajadores" de este cuerpo policial por parte de los "intolerantes antisosicales".

"Vuelven a ponernos en la diana, estos fascistas aprendices de camisas pardas. Y añaden, como objetivo de su irracional odio, al nuevo consejero. No nos asustan", sentencia Euspel.

El colectivo 'Ertzainas en lucha' también critica a los "indeseables" y a sus "amenazas" e insiste en que la Policía Vasca "continuará presente en todos los rincones de Euskadi".

La Fundación Fernando Buesa también critica estas "infames" pintadas que considera un ejemplo de que "el discurso del odio sigue presente en nuestra sociedad" y de que, lejos de ignorar y silenciar estos hechos, deben denunciarse y condenarse sin matices".