![Andoni Ortuzar, Imanol Pradales y Joseba Díez Antxustegi / ADRIÁN RUIZ HIERRO - EFE](https://a1.elespanol.com/cronicavasca/2024/07/16/politica/870922994_13233415_1024x576.jpg)
Andoni Ortuzar, Imanol Pradales y Joseba Díez Antxustegi / ADRIÁN RUIZ HIERRO - EFE
El PNV abrirá en septiembre una ronda de partidos para actualizar el autogobierno
La formación jeltzale pretende que se complete "lo más rápido posible el traspaso de las competencias pendientes del Estatuto de Gernika"
16 julio, 2024 14:11El lehendakari Imanol Pradales ha cerrado su ronda de contactos. Tras reunirse a lo largo de estas dos últimas semanas con los representantes de cada partido —a excepción de Vox— de menor a mayor representación, este martes ha sido el turno del PNV. Pradales ha mantenido un encuentro con el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y el portavoz del partido en el Parlamento vasco, Joseba Díez Antxustegi.
Sobre autogobierno, uno de los principales asuntos tratados en esta ronda, ha hablado precisamente Ortuzar, quien ha hecho un anuncio relevante: el PNV iniciará en septiembre una ronda discreta de contactos para abordar este tema. Así, los jeltzales asumen esta posición como partido más votado para "acordar el reto tan importante y necesario" como es el de un nuevo Estatuto para Euskadi. Eso sí, al igual que ha ocurrido con esta ronda, la formación nacionalista no convocará al partido de Abascal.
Así, desde el PNV persiguen un objetivo claro: que se complete "lo más rápido posible el traspaso de las competencias pendientes del Estatuto de Gernika". "Respecto al futuro, también le hemos confirmado que el PNV comparte el planteamiento que anunció en el Pleno de Investidura, y que residía inicialmente en los partidos políticos la tarea de acordar el procedimiento más adecuado para encauzar el nuevo pacto estatutario", ha asegurado Ortuzar.
Otro de los ejes principales de esta reunión ha sido la situación de Osakidetza. El presidente del PNV ha querido destacar la necesidad "de alcanzar un Pacto de País en torno al Sistema Vasco de Salud". "Esta fue una prioridad identificada por el PNV y por el entonces candidato a lehendakari Pradales desde el primer momento, y es nuestro compromiso declarado contribuir a que ese Pacto sea posible. Por el PNV no va a quedar".
En este sentido, Ortuzar ha apelado a la responsabilidad de todos los partidos políticos, "cuyas primeras declaraciones apuntan en la buena dirección" para lograrlo. "Confiamos en que sus palabras presentes tengan continuidad en sus acciones futuras", ha indicado. Precisamente, este mismo lunes, el portavoz de EH Bildu, Pello Otxandiano, dejaba clara la "total predisposición" de su partido para participar en este gran pacto tras su reunión con Imanol Pradales. Desde el PNV defienden que la salud de los vascos "ha sido, es y será una prioridad para el Gobierno vasco y para el partido".