El Parlamento vasco guarda un minuto de silencio por Gregorio Ordóñez / IÑAKI BERASALUCE - EP

El Parlamento vasco guarda un minuto de silencio por Gregorio Ordóñez / IÑAKI BERASALUCE - EP

Política

El Parlamento vasco recuerda a Gregorio Ordóñez con un minuto de silencio

El pasado 23 de enero se cumplieron 30 años del asesinato del concejal del PP a manos de ETA

Más información: Treinta años del asesinato de Gregorio Ordóñez

Publicada
Actualizada

Este jueves, la actividad ha vuelto al Parlamento vasco tras el habitual parón de enero. Antes de comenzar el primer pleno ordinario de 2025, en la Cámara vasca ha tenido lugar un acto de homenaje a Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA hace 30 años. 

De pie en sus escaños, consejeros del Gobierno vasco y representantes de las distintas formaciones han guardado un minuto de silencio por el concejal del PP en San Sebastián asesinado el 23 de enero de 1995 por la banda terrorista

Además, en el exterior del Parlamento vasco se ha colocado una fotografía de Ordóñez y se mantendrá encendido un pebetero frente a la escultura en memoria de las víctimas del terrorismo, situada a la entrada. 

En 2014, la Mesa del Parlamento vasco acordó realizar todos los años actos de homenaje a los cuatro parlamentarios vascos asesinados: Gregorio Ordóñez, Enrique Casas y Fernando Buesa —asesinados por ETA— y Santiago Brouard, asesinado por el GAL.

Fotografía de Gregorio Ordóñez en el exterior del Parlamento vasco / EP

Fotografía de Gregorio Ordóñez en el exterior del Parlamento vasco / EP

Actos de homenaje

Este minuto de silencio se suma a otros actos que se han llevado a cabo a lo largo del mes de enero y de los primeros días de febrero en recuerdo de Ordóñez

El 25 de enero tuvo lugar un acto con presencia, entre otros, de Consuelo Ordóñez, hermana y presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite). 

Y el pasado 1 de febrero, se celebró la clausura de la III Escuela Gregorio Ordóñez, donde estuvieron presentes miembros del PP como Cuca Gamarra o el expresidente del Gobierno, José María Aznar